El Pleno de las Juntas Generales de Álava ha rechazado suspender la implementación de políticas derivadas de la 'Agenda 2030' que afecten negativamente a la gestión de los recursos hídricos y a las infraestructuras hidráulicas de Álava, tal y como ha demandado el grupo juntero de Vox.

La iniciativa ha contado con la negativa del Gobierno foral (PNV-PSE), EH Bildu y Elkarrekin, quienes no han participado del debate; el también voto contrario del Partido Popular, quien sí ha hecho uso de la palabra; y el único voto favorable de Vox.

Romero ha reclamado elaborar "un plan detallado que garantice que el agua de nuestros embalses pueda llegar de manera satisfactoria a la Llanada Alavesa y Berantevilla durante los periodos secos", así como "proteger las áreas de regadío de la invasión de los proyectos fotovoltaicos que amenazan con comprometer estas inversiones y el uso del suelo agrícola".

Respuesta del Partido Popular

Por su parte, el juntero del PP Borja Monje ha acusado a Vox de presentar "un 'totum revolutum' y una copia de iniciativas" que ya ha presentado su partido "donde gobierna", para "denunciar ante las instituciones aquellas disposiciones del 'Pacto Verde Europeo' que ocasionen consecuencias negativas para el sector primario".

"Llega tarde y mal, no diferencia entre las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, entre las infraestructuras contra las inundaciones y entre las infraestructuras que necesitan los agricultores, que no son ni más ni menos que los regadíos", ha desdeñado.