Aparte de enseñar los conocimientos necesarios para adaptarse a los retos con los que se tendrán que enfrentar en el día a día, las dos escuelas de hostelería de Álava también forman en valores y sus estudiantes aportan a la sociedad todo lo que pueden.

Uno de sus últimos ejemplos, ha sido la colaboración de sus estudiantes en el Primer Festival de las Flores de Vitoria, gracias a los cuales se pudo disfrutar de unos sabrosos pintxos muy coloridos.

Y otros ejemplos son los de su formación en solidaridad, como la XIV Comida Benéfica de Aspanafoa (Asociación de padres y madres de niños/as con cáncer de Álava) en la Escuela de Hostelería Egibide-Mendizorroza celebrada el 17 de febrero y en la que familias, socios, colaboradores y representantes políticos se unieron para visibilizar y sensibilizar sobre esta importante causa.

60

En imágenes: Álava muestra lo mejor de su gastronomía en el campus de Arkaute Alex Larretxi

Apoyo a Maialen

Otro ejemplo de espíritu solidario fue cuando se puso en marcha una campaña, dentro de la asignatura de Empresa e Iniciativa Emprendedora, que todos los años propone a los estudiantes de Egibide hacer algo práctico, a la hora de desarrollar el marketing y el inicio de una empresa. Y en este caso lo hicieron con el objetivo de apoyar a Maialen, una valiente niña de 7 años de Vitoria, y a la Asociacion CTNNB1, formada por familias comprometidas con niños y niñas afectados por el síndrome del mismo nombre que trastorna gravemente el neurodesarrollo.

“Queremos brindarles nuestro apoyo ofreciendo información, orientación y respaldo y también impulsar la investigación para encontrar posibles curas y mejoras para esta condición”

“Queremos brindarles nuestro apoyo ofreciendo información, orientación y respaldo y también impulsar la investigación para encontrar posibles curas y mejoras para esta condición”, explicaron.

Cada grupo desarrolló su propia campaña, el de Servicios de Restauración y Bar, tenía un “jardín solidario” en el restaurante de la escuela en el que los clientes pueden colocar su flor por un euro. El de Cocina y Gastronomía elaboró garrapiñados y el de Dirección de Cocina tenía un proyecto de aceites aromáticos y rocas de chocolate. Y aparte, estuvieron en un puesto en el Mercado de Navidad de Aenkomer.

Plantación de olivos

Y en la Escuela de Hostelería de Gamarra pasa otro tanto de lo mismo, ya que aprovechando que sus alumnos trabajaban en un reto basado en productos de cercanía de temporada y Km 0, en abril, sus instalaciones acogieron una cata de aceite de oliva de Rioja Alavesa y plantación de olivos con Aprora, que difunde la cultura milenaria del olivo y aceite alavés.