Las campas de Olárizu de Vitoria acogen este domingo una nueva edición del Araba EuskarazJosu Chavarri Erralde
Las campas de Olárizu de Vitoria acogen este domingo, desde las 10.00 horas, el Araba Euskaraz 2024, la iniciativa a favor del euskera, que organizan las ocho ikastolas de Álava, y que este año, bajo el lema Mugaezin, un euskera "sin límites", recauda fondos para la ikastola San Bizente de Oion y para "reivindicar, impulsar y ampliar los espacios de uso del euskera" tanto en el municipio como en el conjunto de la Rioja Alavesa.
Precisamente, por eso también con esta fiesta se pretende homenajear al euskaltegui IKA, porque “lleva años” trabajando en la euskaldunización, de adultos de esta cuadrilla, desde 1983.
Para todas las edades
Lo hará, en concreto, con más de una treintena de actividades de lo más variadas, entre espectáculos, talleres y juegos para “todas las edades”. Si bien, estarán dirigidas especialmente a los más pequeños, jóvenes y familias, tal y como avanzaron Arturo López de Lacalle, director de San Bizente ikastola, y Unai Mendizabal, presidente de la agrupación Araba Euskaraz, durante su presentación.
Tercer año en Olárizu
De esta manera, Olárizu, por tercer año consecutivo será el escenario de esta fiesta a favor del euskera, en la que colabora DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA.
Y si las previsiones meteorológicas se cumplen, hará buen tiempo, ya que, según Euskalmet,“el domingo volverá el ambiente soleado, aunque a partir de la tarde aparecerán nubes de evolución”. Las temperaturas, además, subirán notablemente, sobre todo las del interior. En Vitoria se esperan máximas de 26 grados.
Por tanto, es posible que el astro rey se porte esta jornada y que haya esa “luz, energía y vitalidad”, los mismos valores que representa el color amarillo del logotipo de este año: una especie de girasol, que está inspirado en la idea de infinito y que simboliza la colaboración de las ocho ikastolas alavesas, a través de sus ocho pétalos.
El programa
El punto de encuentro será el auditorio vegetal, junto a la granja de Olárizu, que es donde se inaugurará la fiesta, a las 10.00 horas.
A partir de ahí, la celebración estará repartida por tres zonas para "disfrutar del euskera y de la cultura vasca" y vibrará a ritmo de rock and roll, que es el que pondrá Eh, Mertxe! el grupo que ha creado la canción del Araba Euskaraz 2024.
El tema se titula Mugaezin, el mismo que el lema de esta edición.
Su autor es Ibai Landa, profesor y antiguo alumno de la ikastola San Bizente de Oion, y miembro del grupo.
Tres zonas
En cuanto a las tres zonas de la fiesta serán las siguientes:
-Lautada: Artes Escénicas, de la mano de la ikastola Armentia, karaoke de Go!azen, Mugaezin Txoua! y bailes de plaza y zumba tendrán cabida en este espacio. Asimismo, en cuanto a talleres y juegos, estarán el Txoko de Berria, Txoko de Argitxo, el Taller de Alimentación Eroski así como el espacio Makusi.
-Mendia: Escenario de danzas vascas, Dantza mugaezin. En ese espacio también se desarrollará la sesión Bertsotan, de la mano de la Asociación de Bertsolaris de Araba. También habrá conciertos de Miroltz, Akerbeltz y Eh, Mertxe!. Además, habrá talleres y juegos: Bosque Infantil y el taller Abestu, Dantzatu eta Sortu de Kaiku.
-Erreka: Acogerá el espectáculo Magia eta mirariak familian de Maria Arandia y los conciertos de Ibil Bedi, Janus Lester, Burutik y DJ Malandro, nombre artístico del nuevo Celedón, Iñaki Kerejazu. También estarán la cucaña ciclista y los hinchables de Euskaltel.
PROGRAMA COMPLETO
Hasierako Ekitaldia
10.00 horas - Auditorio begetalean
Araba Euskaraz artisau azoka
Egun osoan zehar sarrera nagusian
Arabako Herriarteko txapelketaren Euskal Pilotako finala
10.30 horas - Adurtzako pilotalekuan
Kalejirak
11.00 h.- Gaiteroak
12.00 h. - Castellers d'Alt Maresme
12.30 h. - Gasteiz Kantuz
13.00 h. - Arai Erraidoien Konpartsa
Lautada Gunea
11.00 h.- Arte Eszenikoak (Armentia ikastola)
12.30 h.- Go!azen Karaokea
14.00 h. - Mugaezin Txoua!
15.30 h. - Dantza Plaza (Arabako Ikastoleetako ikasleak)
17.00 h. - Zumba
Tailerrak eta Jolasak:
11.00 – 14.00 horas. - Berriaren Txokoa
11.00 – 16.00 horas- Argitxoren Txokoa
Egun osoan zeha
Eroski Elikadura Tailerra
Makusi Gunea
Mendia Gunea
11.00 - Dantza Mugaezin! (Euskal dantzen topaketa)
12.30 - Bertsoan! (Arabako Bertsozale Elkartea)
13.00 - Mirotz (Gazte Talent)
15.00 - Eh, Mertxe!
17.00 - Akerbeltz
Tailerrak eta Jolasak:
11.00 – 14.00 horas- Haurren Basoa
11.00 – 15.00 horas- Abestu, Dantzatu eta Sortu Kaikurekin
Erreka Gunea
11.30 horas - Maria Arandia "Magia eta Mirariak Familian" (Berriaren Eskutik)
13.00 h. - Ibil Bedi
14.30 h. - Janus Lester
16.00 h. - Burutik
17.30 h. - DJ Malandro
Tailerrak eta Jolasak
11.00 – 14.00 h. - Hazten eta Jolasten (Araba Euskaraz Murala eta Pulserak)
Egun osoan zehar
Euskaltel Kukanak Bizikletaz
Puzgarriak
Más actividades
Además, a lo largo de la jornada, actuarán moviéndose por los diferentes espacios gaiteros, Gasteiz Kantuz, la comparsa de gigantes Arai y los Castellers de Alt Maresm.
Por otro lado, los alumnos de ikastolas del territorio "se retarán en las pruebas de Erronka". En concreto, el alumnado de Primaria estará en el área Mendia mientras que los de la ESO estarán por todos los espacios.
Desplazamientos sostenibles
Teniendo en cuenta el entorno de este festejo, los organizadores han ideado una serie de recomendaciones para hacer "una fiesta lo más sostenible posible".
En primer lugar, piden que se hago uso del transporte público para acudir a Gasteiz, puesto que el aparcamiento para autobuses se ubicará en la avenida de Olarizu. Aún y todo, se habilitarán parkings en los polígonos de Ansoleta y Uritiasolo para dejar los coches.
Sin embargo, aconsejan acudir a pie o en bici; ya que en la primera entrada se instalará un aparcamiento para bicicletas. En caso de aquellas personas que tengan pensado asistir en autobús, recomiendan hacerlo en las líneas 2, 10 y BEI.
Como último apunte, insisten en traer los vasos de casa o, sino, utilizar los que sirven en las txosnas para que una vez usados, se reutilicen o se depositen en el propio puesto.
“Nuestra intención es que el Araba Euskaraz sea un día memorable, feliz y alegre al mismo tiempo que sea lo más cómodo posible para todos los que acudan a celebrar con nosotros la fiesta de las Ikastolas de Araba"
“Nuestra intención es que el Araba Euskaraz sea un día memorable, feliz y alegre al mismo tiempo que sea lo más cómodo posible para todos los que acudan a celebrar con nosotros la fiesta de las Ikastolas de Araba", desea el director del centro de Oion.