La creación en el barrio de Zabalgana de una nueva zona de juego y ocio inclusivo está hoy más cerca de convertirse en realidad.

La Junta de Gobierno Local adjudicó ayer las obras para construir un pumptrack, un circuito para recorrer en bicicleta o patinete, y un espacio para la calistenia, una práctica deportiva en la que tan sólo se requiere el peso corporal.

La parcela donde se levantará este espacio de entretenimiento se encuentra en la esquina de Portal de Zuazo con la Avenida Iruña-Veleia, cerca del Instituto. La empresa Balgorza será la encargada de estos trabajos, que cuentan con una inversión de 221.182 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Tal y como ha explicado la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, el proyecto "responde a las necesidades que los vecinos han trasladado, a través del programa de participación 'Vitoria-Gasteiz Hobetuz'".

“Este Pumptrack estará indicado para todas las edades y para todos los niveles de práctica y para personas con movilidad reducida”

Beatriz Artolazabal - Concejala de Espacio Público y Barrios

Así, la obra consistirá en la creación de un circuito de 151 metros diseñado para el uso de la bicicleta, el patinete, el 'skate' y los patines, en la que habrá diferentes grados de dificultad, desde el nivel principiante hasta el más avanzado, con curvas y obstáculos.

"Este 'Pumptrack' estará indicado para todas las edades y para todos los niveles de práctica y permitirá su uso también a las personas con movilidad reducida", ha expuesto Artolazabal.

Cercano a este circuito se ubicará un espacio diseñado para la práctica de la calistenia, "una modalidad deportiva, sin límites de edad, que se ha convertido en una alternativa de ocio y ejercicio saludable especialmente para personas jóvenes y adultas".

"Es un gimnasio al aire libre que fomenta hábitos de vida saludable y la socialización", ha destacado.   

Detalle del 'Pumptrack' y el espacio para practicar calistenia del nuevo espacio de ocio en Zabalgana Cedida

JUEGO INCLUSIVO

Pendiente de su aprobación por la Junta de Gobierno Local, y con firma ya de la concejala, está el espacio para el juego inclusivo que se construirá en una zona peatonal, entre el Paseo de Labraza con la calle Oion y la calle Navaridas.

Los columpios estarán diseñados para responder a las necesidades de las personas con diversidad funcional. Así, dispondrá de múltiples ofertas de juego como un carrusel y camas elásticas a ras de suelo, un balancín o un columpio.

"La diversidad funcional no puede ser nunca un obstáculo para poder divertirse", ha manifestado Artolazabal, quien ha añadido que el proyecto se adjudica por un importe de 69.797 euros a la empresa Urbail.