La Policía Nacional, dentro de la prevención e investigación de delitos contra la propiedad industrial e intelectual, ha llevado a cabo una investigación en la que se ha podido determinar un posible delito contra la propiedad industrial y estafa mediante la venta de productos cosméticos y perfumes de marca de alta gama, por valor de varios miles de euros, en Vitoria-Gasteiz.
Dos de los presuntos autores residentes en Bilbao han sido detenidos, y al menos uno de ellos posee antecedentes por hechos similares. Los hechos fueron detectados a mediados de noviembre del año pasado, cuando los autores vendieron una serie de perfumes y cosméticos faciales de alta gama.
Marcas muy conocidas
Los productos vendidos como originales eran de marcas muy conocidas, tales como Chanel, Hugo Boss, Lancome, Dior, Carolina Herrera, Paco Rabanne, Sisheido, etc. Una vez la adquiriente pudo comprobar detenidamente los productos, se percató de algunos detalles que le hicieron sospechar de su falsedad.
Investigación
Una vez comprobados todos los productos por agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Comisaría Provincial de Alava, especialistas en este tipo de hechos, se percataron de la baja calidad de los envases y embalajes, los cuales no tenían la textura que deberían tener si fueran originales y los códigos de barras no coincidían con los que corresponderían al país de fabricación.
Etiquetado borroso
En cuanto al etiquetado y la impresión de logotipos, en los envases originales debería ser impresión de alta calidad tipo “offset”, mientras que, en el caso de los productos intervenidos, resultaba borrosa y con colores no totalmente coincidentes con los motivos originales.
Todo lo cual llevó a los investigadores a determinar que estaban con total seguridad ante productos falsificados, por lo que se iniciaron las gestiones tendentes al total esclarecimiento de estos hechos.
Continúa la investigación
Los investigadores continúan con las gestiones para determinar la amplitud de los hechos, ya que pudieran ser parte de una trama organizada de distribución y venta de productos falsos, y las personas que pueden formar parte de la misma, así como si estos hechos se han producido en otras partes del territorio nacional.
Identidad confirmada
Como resultado de la primera fase de las investigaciones, se pudo determinar la identidad de los distribuidores de los productos falsificados, que fueron localizados en Bilbao. Se trata de un varón con antecedentes por hechos similares y una mujer, por lo que, a mediados de diciembre, se detuvo a la mujer como presunta autora material y al varón se le tomó declaración en calidad de investigado por su participación en los hechos.