Azkena Rock Festival desvela hoy los primeros protagonistas del cartel de su próxima edición, que se celebrará los días 18, 19 y 20 de junio de 2026 en Vitoria-Gasteiz. Esta primera tanda de confirmaciones llega liderada por la leyenda incombustible Alice Cooper, que convertirá Mendizabala en un auténtico teatro rockero del horror, y por Social Distortion, pioneros del punk rock californiano que regresan a la ciudad cuatro años después de su última visita al festival en 2022, ambos con fecha exclusiva en el Estado. Al primer adelanto de artistas que convertirán Mendizabala en la capital del rock se suman también Imelda May, Jason Isbell & the 400 Unit, Old Crow Medicine Show, Sleaford Mods, SUGAR, The Adicts, Evaristo, Circle Jerks, Corrosion of Conformity, Therapy?, The Damn Truth, The Del Fuegos, Discharge, Split Dogs, Starbenders, Tropical Fuck Storm, Voivod, Rodeo y Nhil.
Coincidiendo con su 24ª edición, este primer avance de la programación vuelve a reflejar el compromiso del festival con aquello que lo convierte en único: una programación artística de primer nivel y un cartel amplio y heterogéneo. Una vez más, Vitoria-Gasteiz acogerá a grandes nombres vinculados al rock and roll en todas sus formas, ofreciendo al público una experiencia genuina de tres días, marcada por el eclecticismo, la calidad y una pluralidad estilística que abraza tanto a los clásicos como a las propuestas más rompedoras.
Alice Cooper
Alice Cooper volverá a Mendizabala en 2026, diecisiete años después de su última visita, con un espectáculo teatral marcado por el horror, el burlesque y el vodevil. Padrino del shock rock y figura esencial del rock desde los años 70, ofrecerá una actuación cargada de provocación, carisma y canciones inmortales. Este verano publicó The Revenge of Alice Cooper, disco que reúne a su banda original más de cinco décadas después y cuyos temas se sumarán a un repertorio que también repasará muchos de sus clásicos, en su única fecha en el Estado.
Cuatro años después de su última visita, Social Distortion regresarán a Vitoria-Gasteiz con una parada exclusiva para ofrecer una auténtica masterclass de punk rock & roll. Surgidos del punk californiano hace más de cuatro décadas, la banda de Mike Ness se ha ganado el respeto de varias generaciones gracias a su evolución hacia el rock & roll clásico, el country y el blues. En su directo sonarán himnos sobre pérdida, adicciones y redención, convertidos en canciones con la emoción y la clase que solo ellos saben transmitir.
El festival brindará momentos irrepetibles, con conciertos exclusivos y propuestas que se salen de lo habitual. Así, Imelda May ofrecerá un show único junto a Darrel Highman, en el que quedará patente su química sobre el escenario mientras recuperan la esencia más pura del rock & roll clásico, apoyándose en su fuerza vocal y una electrizante elegancia escénica. El público también será testigo de la reunión de SUGAR, que harán una parada única en la península treinta años después de su disolución y de haber hecho historia con discos como Copper Blue. Por su parte, Therapy? repasarán en su totalidad Troublegum, uno de los álbumes clave del noise rock noventero, cuyas virtudes lograron poner de acuerdo a punks, metaleros, hardcoretas y demás amantes de los sonidos más distorsionados.
Directos desde Nashville, los multipremiados Jason Isbell & The 400 Unit llegarán a Mendizabala dando una auténtica lección de country alternativo, rock sureño y folk de raíz y con canciones que abordan con honestidad la complejidad de las relaciones humanas, interpretadas por el ex Drive-By Truckers y su banda con la maestría que les ha valido varios Grammy. Desde la misma ciudad y compartiendo ese espíritu narrativo y de contadores de historias, aterrizarán también en el festival Old Crow Medicine Show, que celebrarán sus 25 años de trayectoria con nuevo disco y un repaso a clásicos como Wagon Wheel o Remedy en la que será la primera actuación de su historia en el Estado.
El punk estará ampliamente representado en este primer avance del cartel gracias a bandas que han marcado el género desde distintos puntos del mapa. Buque insignia del punk alavés, Evaristo ofrecerá un completo show en el que recorrerá los grandes himnos de La Polla Records junto a canciones de sus otros proyectos - Gatillazo y Tropa do Carallo - reafirmando su inagotable energía y su compromiso con el mensaje más contestatario y combativo. Desde Reino Unido, Discharge llegarán con su reconocida contundencia, considerados padres del D-Beat y referencia ineludible para las vertientes más extremas del metal como el thrash, el grind o el black. También desde las islas británicas, concretamente Nottingham, Sleaford Mods pondrán el acento en las verdades incómodas del presente: desempleo, precariedad, cultura consumista y crisis sociales, en una propuesta de post-punk electrónico tan incómoda como necesaria. Cruzando el Atlántico, desde Hermosa Beach (California), Circle Jerks repasarán cuatro décadas de trayectoria con Keith Morris al frente, en un directo cargado de temas breves, feroces y con una sátira social que sigue vigente. Desde la misma escena californiana, The Adicts recalarán en Mendizabala con su gira de despedida Adios Amigos tras cinco décadas de irreverencia, en una gran fiesta punk melódica y delirante donde no faltarán himnos como Viva La Revolution! coreados al unísono. Desde Australia, Tropical Fuck Storm presentarán Fairyland Codex, su nuevo trabajo: una incursión en el caos digital, las conspiraciones contemporáneas y la fragilidad humana, en clave de punk experimental.
Los iconos del heavy estadounidense Corrosion of Conformity llegarán al festival como antesala de su nuevo disco doble de versiones de grandes clásicos, las Riffissippi Studio Jam Sessions, y del que ya han adelantado una versión de Fire And Water de Free. Para completar la representación de los sonidos más extremos, Voivod defenderán con contundencia su posición como banda de culto del género y su particular mezcla de thrash, metal progresivo y ciencia ficción distópica.
El cartel se completa con formaciones de trayectoria más reciente que aportan una bocanada de aire fresco al panorama del rock & roll actual. Proyectos con una identidad propia, rebosantes de actitud y con la mirada puesta en dejar huella en Mendizabala. Desde el street punk directo y de riffs trepidantes de Split Dogs hasta las referencias al rock de los 70 y 80 de Starbenders, cercanos a la new wave y al glam. Los canadienses The Damn Truth llegarán como una auténtica máquina de rock&roll, con Lee-La Baum —voz y guitarra— al frente, desbordando potencia y presencia escénica. Desde Gipuzkoa, Nhil desplegarán su elegante fusión de pop, soul y funk presentando los temas de su tercer disco, Etxea y, por su parte, Rodeo interpretarán los temas de su último álbum, X, para demostrar por qué son consideradas una de las bandas referencia del stoner vasco.
Por último, The Del Fuegos se suman a estas primeras confirmaciones tras su reunión el pasado año y con los hermanos Dan y Warren Zanes al frente, siendo el segundo autor de la biografía oficial de Tom Petty y del ensayo que inspiró el reciente inspirado biopic de El Boss, Springsteen: Deliver Me From Nowhere.
Hoy mismo se abre la lista de espera Fan para hacerse con los bonos del festival y se prolongará hasta el próximo viernes 31 de octubre a las 12h. Los asistentes a ediciones anteriores del festival podrán acceder a una preventa exclusiva desde mañana miércoles 29 a precio especial. A su vez, la venta fan comenzará el lunes 3 de noviembre a las 10h, y la venta general estará disponible desde el martes 4 de noviembre a la misma hora en azkenarockfestival.com a precio promocional. Además de los bonos para los 3 días de festival, los menores de 23 años podrán adquirir el Bono Gaztea (100€ + gastos) y, tras la buena acogida que tuvo el año pasado, volverá a estar disponible el Bono Cuadrilla, un detalle para todos los grupos de amigas y amigos que marcan en el calendario todos los años su cita en ARF y por el que recibirán 6 bonos por la compra de 5. Como en anteriores ediciones, la compra a plazos estará disponible tanto en la preventa como en la venta general y el acceso será gratuito para los menores de 14 años. El festival contará de nuevo con viajes organizados en autobús con parada colindante a la entrada del recinto y desde localidades cercanas como Bilbao, Pamplona, Donostia/San Sebastián, Zarautz, Arrasate y Alsasua.
El diseño de la imagen de esta edición lleva la firma de The Zuzenders, colectivo artístico gasteiztarra que ya ha colaborado en anteriores ediciones del festival, creando postales, sellos y piezas audiovisuales animadas. Para 2026, este comando de acción dibujo-musical ha querido rendir homenaje a la iconografía de Vitoria-Gasteiz, situando en el centro de la imagen a un cuervo: presente en el escudo de la ciudad y, sin duda, uno de los animales más enigmáticos ligados al imaginario del rock & roll.
El Azkena Rock Festival es mucho más que un evento musical: es una cita auténtica que rinde culto al rock en todas sus vertientes y que, año tras año, ofrece una experiencia inolvidable. Su público, fiel y apasionado, regresa edición tras edición a Mendizabala, un recinto cómodo y rodeado de zonas verdes, a solo unos pasos del corazón de Vitoria-Gasteiz. La ciudad, reconocida como Green Capital y emblema de la gastronomía vasca, aporta un valor añadido a un festival que combina música, entorno y comunidad. Detrás de todo ello está Last Tour, promotora cultural independiente certificada como empresa BCorp, que apuesta por un modelo responsable y con valores.