El escritor malagueño Juan José Montiel es el ganador de la 53 edición del Premio Ignacio Aldecoa de cuentos, un galardón que convoca la Diputación Foral de Álava desde 1972.

El autor ha sido elegido por su cuento 'Todas las tardes había fiesta', incluido en la colección 'Cada lunes de aguas'.

Resumen de su biografía

Juan José Montiel Gálvez (Antequera-Málaga, 1973) se ha impuesto a 300 aspirantes de 17 países. Es licenciado en Documentación y diplomado en Biblioteconomía por la Universidad de Granada.

En la actualidad compagina su labor periodística en el periódico Alcalá la Real Información con su afición a la escritura desde hace más de una década.

Galardones recibidos

Ha obtenido hasta ahora más de una treintena de premios y distinciones, entre los que están el primer premio en el II Concurso de Relato Fundación Julio Visconti (2017), el segundo premio en el XXIII Concurso de Relatos Cortos Juan Martín Sauras (2018) y el primer premio de narrativa en el XLII Certamen Literario de Bargas (2020), entre otros.

El jurado ha considerado que la colección ganadora conforma un libro de relatos clásico "en el mejor sentido de la palabra, que lleva al lector a situaciones límite y a parajes raros de los que nos se vuelve. La soledad, la locura o el deseo están aquí tratados con hondura, solvencia narrativa y belleza".

Detalles del premio

Este certamen está dotado con un premio de 12.000 euros y con la publicación de la colección de cuentos ganadora. Tanto la entrega del premio como la edición se harán en marzo del próximo año, coincidiendo con la celebración del Festival Internacional de Cuento Aldecoa.

Además, las obras de Beñat Arguinzoniz y Ane Labaka han conquistado los premios en castellano y euskera respectivamente del 34 Certamen de Poesía Ernestina de Champourcín.

Otros reconocimientos literarios

Arguinzoniz (Bilbao, 1973)  ha ganado con la obra 'La inesperada', que el jurado define como "libro con un amplio registro poético que habla de lo que sentimos mientras recordamos lo visto y lo que hemos experimentado mientras nos dura la vida".

El premio del certamen en euskera ha sido para Labaka (Lasarte-Oria 1992) con la obra 'Hezur berriak', un poemario que, según el jurado, "reflexiona sobre el lugar de la maternidad".