IDarte y el Conservatorio José Uruñuela cruzan sus caminos formativos y culturales
Alumnado de los dos centros comparten sesiones de fotografía de danza para preparar los retos profesionales del futuro
Entre las paredes de sus respectivas aulas, cada día formación y cultura caminan de la mano. Eso sí, ni en el Conservatorio de Danza José Uruñuela ni en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Pública de Euskadi, IDarte, son de quedarse mucho tiempo quietos en sus respectivas sedes de la plaza de las Provincias Bascongadas y Betoño. Ya el pasado curso, fotografía y baile cruzaron sus caminos gracias a los dos centros de la capital alavesa, y comolas relaciones que funcionan bien es bueno mantenerlas, ambos espacios vuelven a encontrarse.
Hace una semana la visita fue a las instalaciones de IDarte. Ésta el encuentro ha sido en la sede del José Uruñuela. En ambos casos, el alumnado del segundo curso del ciclo formativo de Grado Superior de Fotografía y los estudiantes de 6º de Enseñanzas Profesionales del conservatorio han sido los protagonistas de una actividad que beneficia a las dos partes.
Danza y dibujo se unen gracias al Uruñuela y Artes y Oficios
Libros fotográficos
Para la escuela y el conservatorio supone proponer a su alumnado situarse ante un encargo laboral muy cercano a las exigencias reales del mercado. Todo ello a través de la realización de libros fotográficos de promoción tan habituales en el mundo de la interpretación a la hora de hacer audiciones y pruebas.
“Es realmente gratificante ver al alumnado de diferentes disciplinas trabajar en conjunto y llevar a cabo una jornada enriquecedora para ambas partes”, apunta Arantzazu Susunaga, jefa de estudios y responsable de actividades del conservatorio. En este mismo sentido, tras la experiencia del año pasado, Ainhoa Iza, profesora de IDarte, recuerda que aquella primera toma de contacto fue “muy gratificante”, lo que ha impulsado a mantener la apuesta.
Un centenar de personas se sube al escenario del Félix Petite con ‘Gaviota’
“He disfrutado enormemente la oportunidad de colaborar con bailarines de tan alto nivel de experiencia, lo cual ha enriquecido aún más el aprendizaje y ha elevado la calidad de la práctica”, añade, por su parte, Irati Mancisidor Manso, una de las alumnas de la escuela participantes en el proyecto.
Zabalgana acoge este sábado la versión teatral de la novela ‘Brujas bailando el tango’
Aquí, además, se une componente más que apoya los beneficios de la iniciativa y que pasa, como describe Susunaga, por la generación de redes de colaboración entre las distintas entidades que, dentro del campo de la cultura, trabajan desde la capital alavesa.
Temas
Más en Cultura
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El 'Show de Ignatius Farray' aterriza en Vitoria el próximo 30 de mayo
-
Mayo arranca en Amurrio Antzokia con el show de humor “Chungo” de Luis Zahera
-
Rock sin frenos en territorio alavés de la mano de Guida y The Movement