El gasteiztarra Benizze publica su nuevo trabajo discográfico, ‘Basati’
Beñat Goitia regresa con un disco en el que dejar fuera la vergüenza
“Es hora de dejar fuera la vergüenza”, sonríe Benizze. Por eso, en este Basati hay “una intención clara de desinhibición”, de “romper las máscaras” y dejar los trozos en el camino. Así se presenta el nuevo disco del proyecto en solitario que viene desarrollando en los últimos años el cantante, músico y compositor gasteiztarra Beñat Goitia.
Desde hace unas pocas semanas, el álbum ya es toda una realidad tanto en su versión digital como en el formato físico (vinilo y CD). Son un total de once las canciones que componen un trabajo grabado el pasado mes de enero en los guipuzcoanos estudios Elkar con Víctor Sánchez a los mandos técnicos.
El próximo 14 de junio habrá un primer concierto en el Ttipia para después tomar parte en el festival EHZ y en el cartel de las txosnas
“Cuando la gente lo escuche no busco que piense mucho; espero que sea un momento de rabia y disfrute”, explica el creador. “Los anteriores trabajos eran más reflexivos, había que darles más vueltas. Pero esto es ¡pum!, dos minutos de bailar, movimiento y rabia”.
Mikel Izal actuará el 28 de septiembre en el Buesa Arena
Soltarse
La producción –que cuenta con el apoyo de la beca musical Paradisu Zinema, que impulsan el festival EHZ, Elkar y Antxeta Irratia– es, por tanto, “un cambio bastante importante con respecto al anterior”. Se trata de “soltarse” aunque “ las herramientas sean las mismas” que en otros trabajos.
Electrónica, techno, latineo, agresividad... intentar buscar palabras y etiquetas para acotar el campo de acción del sonido que despliega Benizze en este disco es tan complicado como inútil. Él mismo reivindica para este álbum una personalidad “más fácil y divertida”.
La nueva creación de Beñat Goitia, grabada en los estudios Elkar, también ha sido posible tras recibir la beca Paradisu Zinema
Tal vez por eso, hay quien le sigue desde sus creaciones tanto en solitario como en grupo y le ha dicho que “ya era hora”, que era necesario dejarse ir. Claro que esto no significa renunciar a ninguno de los pasos dados. “Tengo claro que para llegar a este punto he tenido que hacer lo anterior, recorrer ese camino. Ha sido como demostrar que algo sabíamos hacer y ahora vamos a pasarlo bien”.
En este sentido, Basati busca, “manteniendo la esencia” innovar dentro de la trayectoria de su autor para “romper y quitar ese oscurantismo que tenía hasta ahora, esa capa tan atmosférica y hacer algo más en plan tortazo”.
La banda alavesa Izatefaltsua publica ‘Autosuntsipena’, su cuarto trabajo en 20 años
A los directos
Ese cambio en las formas y en los fondos también va a tener su reflejo en los conciertos que están por venir para presentar el nuevo disco de Benizze. “La música me pide otra cosa. Van a ser actuaciones más performativas. Voy a actuar mucho más. Al final, ahora solo voy a cantar y voy a estar micro en mano. Eso exige más expresión corporal. Va a ser un directo más agresivo, más interactivo con el público, con más presencia por mi parte. Va a ser un directo más punk”, describe.
Sobre las tablas no estará solo. En el papel de Dj se encontrará LaMia Mari, quien, además, es la única colaboración que hay en Basati. Así va a suceder en las primeras citas ya confirmadas, toda vez que el álbum está en la calle. El concierto más cercano tendrá lugar en la capital alavesa el próximo día 14. Será el Ttipia el lugar elegido para el estreno. De ahí, este mismo mes, se pasará al festival EHZ, donde Goitia actuará el 28. Además, de vuelta a casa, el 8 de agosto tocará en las txosnas.
Lagunen lagun, Gore-Tex, Irrintzi y Adrenalina son algunos de los temas que componen una propuesta en la que hay bastante carga de ironía, “un buen recurso para hablar de mensajes serios”, sobre todo porque “cantando en euskera, la falta de referentes” en el ámbito creativo en el que se mueve Goitia “me genera mucho trabajo. Hay que crear de cero y darle muchas vueltas porque no se pueden decir las mismas cosas en euskera que se dicen en castellano. Pueden quedar ridículas”.
Benizze completa su nuevo proyecto con la salida de su primer disco
Con estos elementos, en el álbum hay “menciones a lo cultural, a lo euskaldun, al mundo político y social. Pero también al mundo más underground”, sin perder de vista que cuestiones como la amistad también son recurrentes. Así lo pueden descubrir ya quienes se asomen a Basati.
Bea Asurmendi lanza ‘Otsemeak’, primer adelanto de su disco de debut
Temas
Más en Cultura
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El 'Show de Ignatius Farray' aterriza en Vitoria el próximo 30 de mayo
-
Mayo arranca en Amurrio Antzokia con el show de humor “Chungo” de Luis Zahera
-
Rock sin frenos en territorio alavés de la mano de Guida y The Movement