“Escribir canciones, por lo menos para mí, es hacer terapia, es una liberación”. Por eso, reconoce que todas y cada una de las composiciones que van a dar forma y fondo a su primer disco son, ante todo, un regalo para sí misma. Uno, eso sí, a compartir con el público. Va a pasar desde hoy con Otsemeak, sencillo que sirve como adelanto de un álbum de debut para Bea Asurmendi que llegará en otoño. 

Bea Asurmendi

Bea Asurmendi

De esta forma, la creadora de Aramaio pone el foco en su proyecto en solitario, más allá de que no sea este el inicio de un camino musical, esa senda cuyos primeros pasos se dieron en Arrasate Musikal y en la gasteiztarra Escuela Municipal de Música Luis Aramburu. Tampoco hace tanto tiempo de eso, aunque desde hace ya unos años, la vida y la música tienen a la artista alavesa residiendo en Londres.

“En el álbum se habla del duelo, del amor propio, de la salud mental, de la sororidad… son temas muy importantes para mí”

En inglés, euskera y castellano se escribe un álbum cuya tarjeta de presentación es este Otsemeak que ahora se comparte. “Se me hace difícil poner etiquetas y definir la música que hago”, dice Bea Asurmendi, aunque “es una mezcla de jazz contemporáneo y folk, con un poco de soul”. 

Bea Asurmendi Eider Ballina

En este sentido, “hay canciones bastante experimentales. Pero tenía claro que tenía que escribir la música que yo quería. El jazz contemporáneo lo he descubierto aquí, en Londres, y me parecía interesante escribir música de este tipo, además en euskera”, comenta quien, por cierto, es hermana de la cantante, guitarrista y compositora alavesa Idoia Asurmendi.

Mirando al público

“Una siempre quiere que a la gente le guste su arte y lo que ha creado, pero es verdad que el disco entero lo he hecho para mí”, sonríe la artista alavesa. De hecho, describe que en ningún momento del proceso tuvo en mente esa preocupación tan frecuente en quienes crean sobre si lo que están haciendo gustará o no. “A veces no es fácil evitar caer en eso, pero hay que seguir lo que una siente”. Es lo que ella a hecho. 

Claro que ahora, con el lanzamiento del primer sencillo, se abre otra puerta, la del encuentro con el público. “La intención es que la gente se pueda sentir identificada con las canciones, que las disfrute”. Temas que “hablan del duelo, del amor propio, de la importancia de la conciencia sobre la salud mental, de la sororidad, de la familia… son cuestiones muy importantes para mí que quería compartir”.

“Mi mayor objetivo es poder compartir las canciones en directo. Sería muy especial poder hacer una gira de presentación en Euskadi”

Aunque ya ha actuado tanto en la capital británica como en diferentes puntos de Euskal Herria, su disco de debut, como es lógico, va a traer consigo una gira de presentación que a Bea Asurmendi le hace especial ilusión, según confiesa. “Mi mayor sueño es poder hacer conciertos. Es mi mayor objetivo, poder compartir las canciones en directo con la gente. Y, sobre todo, hacerlo en casa, en Euskadi”. 

Llevando ya unos diez años lejos de casa, “actuar allí con estas canciones va a ser especial”, más allá de que los planes que ahora se están terminando de concretar pasan por “tocar también en diferentes puntos de España y Reino Unido para poder transmitir toda esta ilusión que tengo”. Todo se andará. De momento, es el momento del protagonismo para la canción Otsemeak.