La asignatura pendiente del Baskonia atrásACB Photo/A. Bouzo
El Baskonia, aunque todavía tiene por disputar un encuentro de la fase regular de la ACB contra el descendido Leyma Coruña el próximo viernes, no puede moverse de la posición que ocupa en la tabla, por lo que tiene ya la mente puesta en la eliminatoria de cuartos de final contra el Real Madrid, fijada para el martes y el viernes de la semana que viene, con el tercer partido el domingo en caso de ser necesario.
Para poder superar la serie contra el todopoderoso conjunto merengue y dar la sorpresa convirtiéndose en el primer equipo que habiéndose clasificado en octava posición elimina al líder de la fase regular desde que lo consiguiera el Unicaja en la temporada 2007-08, deberá realizar su mejor baloncesto.
En la parte ofensiva, el conjunto azulgrana lleva varias semanas rindiendo a gran nivel y demostrando que sus piezas encajan y que cada vez tiene más claras las ideas a la hora de mover el balón y encontrar buenas situaciones. De hecho, es el quinto equipo que más puntos anota de la ACB con 88,5 tantos de media, por delante incluso del Real Madrid, noveno con 86,8 de media.
Con jugadores como Markus Howard, Trent Forrest, Chima Moneke, Tadas Sedekerskis o Timothé Luwawu-Cabarrot en nómina, todos ellos por encima de los diez puntos por partido este curso en la liga doméstica, la anotación no debería ser un problema para los hombres de Pablo Laso. La principal diferencia, por el contrario, reside en el plano defensivo, la gran tarea pendiente del equipo durante toda la temporada.
Guarismos muy mejorables
En varios encuentros de la presente campaña ha quedado claro que a muchos de los jugadores de la plantilla actual les cuesta ponerse el mono de trabajo y acostumbran a dar demasiadas facilidades a sus oponentes, lo cual resulta habitualmente en marcadores muy abultados y les obliga a estar brillantes en ataque para sumar triunfos.
De hecho, no sorprende que el conjunto de Zurbano aparezca en la clasificación de equipos que más puntos reciben tan arriba como en la de conjuntos que más anotan. Concretamente, el Baskonia es el quinto combinado que más tantos encaja de la ACB con un total de 2.914 en las 33 jornadas que se han disputado, lo que supone recibir 88,3 puntos de media.
Sólo el colista Leyma Coruña con 95,36 puntos encajados de promedio, el Morabanc Andorra con una media de 91,39, el Casademont Zaragoza con 90,39 y el Bàsquet Girona con 88,39 reciben más puntos que el Baskonia, que cuenta con la peor defensa de los ocho equipos clasificados para el play off. El siguiente equipo que más puntos encaja de los ocho primeros es el Barcelona con 86,9 por lo que es evidente que los de Laso deben dar un paso adelante en este aspecto en las eliminatorias.
Por si fuera poco, su rival, el Real Madrid, es con diferencia el equipo que mejor defiende de toda la ACB. El conjunto merengue sólo ha encajado 2.552 puntos en las 33 jornadas que se han disputado, lo que se traduce en que lidere la tabla de equipos que menos tantos reciben con 77,3 de promedio, 11 menos por partido que el Baskonia.
Por lo tanto, si el Baskonia encaja alrededor de su media de 88,3 puntos contra el Real Madrid, tendrá muy difícil sumar alguna victoria, ya que el conjunto de Chus Mateo pocas veces concede tantos puntos.
ACB 2024-25
Puntos encajados de media
1. Leyma Coruña 95,4
2. Morabanc Andorra 91,4
3. Casademont Zaragoza 90,4
4. Bàsquet Girona 88,4
5. Baskonia 88,3
6. Hiopos Lleida 87,8
7. Coviran Granada 87,3
8. Barcelona 86,9
9. Valencia Basket 86,3
10. Breogán 86,1
18. Real Madrid 77,3
Puntos anotados de media
1. Valencia Basket 96,4
2. Barcelona 92,4
3. Unicaja 90,3
4. Casademont Zaragoza 89,2
5. Baskonia 88,5
6. Morabanc Andorra 87,6
7. Lenovo Tenerife 87,5
8. Baxi Manresa 87
9. Real Madrid 86,8
10. Leyma Coruña 86
Es cierto que los vitorianos ganaron sus dos últimos partidos contra el Bilbao Basket por 100-97 y contra el Barcelona por 100-98, pero difícilmente podrán repetir esos resultados ante la mejor defensa de la liga, que cuenta con figuras que marcan diferencias en ese sentido como Campazzo, Tavares, Abalde, Deck Bruno Fernando o Garuba. Los abultados marcadores del Baskonia contrastan con las tres últimas victorias de los blancos por 79-67, 65-67 y 69-79.
También es significativo que los alaveses hayan encajado más de 90 puntos en 16 de las 33 jornadas que se han disputado hasta el momento, cifras que no se pueden permitir en el play off. Ya sea mediante motivación o soluciones tácticas, Pablo Laso deberá trabajar para que su equipo corrija sus carencias atrás.