El Baskonia cayó, pero con las botas puestas, en su visita al Real Madrid. Tan solo el triple en el epílogo de Mario Hezonja, sumado a una serie de controvertidas decisiones arbitrales que provocaron el hartazgo de Pablo Laso y la queja del Baskonia a la Euroliga, impidieron una victoria que pudo haber acercado al conjunto vitoriano a unos puestos de 'play-in' que ahora se encuentran a tres partidos de distancia.

Si bien el sabor que deja el encuentro del pasado jueves es, lógicamente, amargo por el resultado final, Laso consideró en la comparecencia de prensa que sus pupilos siguen evolucionando con el paso de las jornadas.

Y no son precisamente pocas las conclusiones que pueden extraerse de la visita al Movistar Arena, pues el técnico vitoriano, durante varios tramos del partido, pareció haber encontrado un quinteto tipo.

Entre ellas, la noticia más positiva radica en el paso al frente mostrado por Trent Forrest desde el comienzo de este año. Pese a su discreto inicio de temporada , en el que no encontró ni el ritmo ni su hueco en el timón, el norteamericano está mostrando su versión más clarividente y, de los últimos cinco encuentros, en cuatro de ellos ha firmado dobles figuras en la anotación.

38

Todas las fotos del Real Madrid - Baskonia (90-89) Efe

Forrest está creciendo en los últimos partidos, y la apuesta de Pablo Laso por quintetos más físicos y con un doble base le beneficia.

Los últimos precedentes indican que, al estar acompañado por Kamar Baldwin, se encuentra más liberado en la dirección de juego y ello, además de dirigir mejor al equipo (aunque a su ritmo particular), le lleva a tomar mejores decisiones a nivel individual para mostrar su talento anotador.

Ante el Real Madrid ofreció una notable lectura del juego en las fases en las que no compareció Tavares y volvió a marcar las diferencias en sus penetraciones hacia el aro.

Si bien su tarea pendiente sigue siendo el triple, lo que lleva a que el rival no salte tras el bloqueo, acertó en uno de sus tres lanzamientos desde la cuerda exterior.

Howard, defendido por Tavares y Abalde en el partido frente al Real Madrid JUANJO MARTIN

Inconsistencia

En contrapartida, la nota negativa, y lo verdaderamente preocupante, es que Markus Howard no termina de carburar con regularidad bajo las órdenes de Pablo Laso. En la derrota frente al Real Madrid volvió a sufrir de lo lindo con sus problemas en las faltas.

De hecho, la consigna de Chus Mateo siempre que el escolta azulgrana estuvo sobre la cancha fue sencilla: provocar faltas de Howard y atosigar al jugador en defensa.

A Xavier Rathan-Mayes le costó una reprimenda de su entrenador durante un tiempo muerto al no cumplir con su cometido, pero Abalde buscó al baskonista y, de manera inocente, Howard cayó en la trampa.

Sin embargo, no es menos cierto que en numerosas jugadas se ha demostrado el escaso respeto del que goza en decisiones arbitrales. Al verse condicionado por sus cuatro faltas y teniendo en cuenta el formidable estado de forma de Rogkavopoulos, Markus se quedó fuera de la rotación en los últimos minutos del encuentro.

Menos eficaz en su tiro

A sus carencias defensivas, un hándicap que durante su carrera ha contrarrestado con su enorme talento, se sumó ayer una de sus versiones más discretas en el apartado ofensivo.

Como si del cuento de Dr. Jekyll y Mr. Hyde se tratara, Howard es capaz de sellar un triunfo merced a su talento, pero desaparece del radar en el compromiso posterior. Y es que su tercer curso en el Baskonia avanza a ramalazos, ya que no logra la consistencia de su temporada anterior.

Los números no engañan. Markus Howard está firmando su peor temporada como azulgrana, pues promedia 11,9 puntos en Euroliga frente a los 19,4 que registró en el pasado ejercicio.

Pero además de ello, su acierto desde el tiro ha disminuido drásticamente, pasando de un 43,9% en la pasada campaña a un 34,5% en la actual. El de Morristown no está atinado, y el Baskonia lo nota sobremanera.