Síguenos en redes sociales:

Virtus Bolonia 91-95 Baskonia

El Baskonia completa la gesta en Bolonia

El conjunto gasteiztarra asegura la octava plaza en Euroliga con una dramática victoria sobre la Virtus Bolonia gracias a una sobresaliente segunda parte

El Baskonia completa la gesta en BoloniaEuroliga

Misión cumplida. Gran parte de las opciones del Baskonia de alcanzar el play off pasaban por lograr una victoria en Bolonia y terminar octavo y, aunque con suspense, lo consiguió. No pintaban bien las cosas al descanso, pero los hombres de confianza de Ivanovic apretaron los dientes tras el descanso, se encomendaron a los puntos de Howard y rescataron el triunfo en un epílogo dramático al que llegaron fundidos, con Costello como héroe inesperado.

El Baskonia, que presentó en su quinteto inicial la novedad de Raieste junto a Miller-McIntyre, Marinkovic, Moneke y Kotsar con el objetivo de sostener a Belinelli durante los primeros minutos, tuvo un buen arranque de partido, logrando al menos igualar la intensidad de su rival. El conjunto gasteiztarra, pese a algunos desajustes puntuales, comenzó bien plantado en defensa y anotó con consistencia bajo el aro rival especialmente por medio de las penetraciones de Marinkovic, aunque la Virtus hizo lo propio con Shengelia y Hackett.

Belinelli estuvo discreto hasta que, al sentarse Raieste, pasó por encima de Rogkavopoulos para establecer una primera renta de 17-12. Ajustó rápido Ivanovic devolviendo al griego al banquillo y los alaveses lograron darle la vuelta al marcador y ponerse por delante por primera vez gracias a la aparición de Howard con seis puntos seguidos, aunque la Virtus se llevó el primer cuarto con un triple sobre la bocina de Belinelli (22-21).

Minutos delicados

En la reanudación, Howard siguió enrachado y haciendo daño a la Virtus, que por su parte aprovechó la falta de centímetros atrás del escolta y de Chiozza para atacarles con Hackett y Lundberg, mucho más altos y fuertes. Con este guión, ambos equipos fueron intercambiándose golpes con un marcador corto hasta que, tras el 38-38, llegó un demoledor parcial de 13-0 favorable a los locales.

Los bases azulgranas comenzaron a fallar pases sencillos mientras Ivanovic se desesperaba en la banda, Polonara se sumó a la fiesta anotadora de Lundberg y cuando los tiros no entraron el Baskonia fue incapaz de cerrar el rebote defensivo. Sólo dos acciones de canasta y personal de Moneke evitaron que la brecha fuera aún mayor al descanso (53-44).

Reacción tras el descanso

La segunda mitad, en la que Ivanovic recortó la rotación y apostó por sus hombres de confianza en busca de la remontada, comenzó bien para los intereses alaveses con una acción de 3+1 de Howard con la que arrancó un parcial de 4-10 que acercó al Baskonia. Respondieron Shengelia y Belinelli aprovechando de nuevo el rebote ofensivo y las pérdidas para recuperar la renta de dobles dígitos de la Virtus con el 64-54, pero entonces el guión cambió por completo.

El conjunto azulgrana cerró filas atrás, logró frenar la sangría en el rebote y encontró a un inspirado Miller-McIntyre que con sus explosivas penetraciones comenzó a recortar diferencias, bien escudado también por los puntos de Marinkovic y Howard. La Virtus, con algunos jugadores cargados con faltas, cortocircuitó y el Baskonia logró no sólo volver al partido, sino colocarse con una ventaja 67-73 tras un parcial de 3-19. Un triple de Dobric y otro de Lundberg, por desgracia, despertaron a los italianos de su crisis y dejaron todo abierto para el cuarto decisivo con el 74-75.

En la reanudación y aprovechando la presencia de los suplentes locales sobre el parqué, el Baskonia recuperó su renta de seis puntos y pudo haber puesto aún más tierra de por medio, pero perdonó varias oportunidades de conseguirlo y la Virtus se acercó a un sólo punto con Abass y Polonara (81-82).

Final dramático

Cuando la gasolina se le acababa a los azulgranas, apareció Howard en un último chispazo de magia para anotar ocho puntos seguidos para su equipo y colocar el 83-90 en el marcador a menos de cuatro minutos para el final. Fue entonces cuando se secó la reserva baskonista. A los vitorianos se les nublaron las ideas en ataque, se encomendaron a la individualidad de un Howard exhausto y la Virtus, percutiendo por dentro con Mickey, igualó la contienda (90-90).

Parecía que se escapaba el triunfo cuando, a 30 segundos del final, Costello anotó un palmeo milagroso tras tiro errado de Howard. Mickey pudo igualar desde la personal, pero erró uno de sus tiros libres y Costello no falló los suyos para poner el 91-94. En la última acción, el Baskonia defendió bien, recuperó el balón y Moneke sentenció anotando un segundo tiro libre dramático para completar la gesta.

Estadística de la Virtus Bolonia

Estadística del Baskonia