Tras una semana de parón internacional, el último de este 2025, el Deportivo Alavés volverá a la acción este sábado, con la visita del Celta a Mendizorroza (14.00). El duelo ante los celestes será el primero de un total de cinco, dejando a un lado el de Copa, que servirán para conocer las aspiraciones reales de la escuadra albiazul este curso. Después llegará el impás navideño, momento idóneo para la reflexión.
Lo que suceda frente al citado Celta, Barcelona, Real Sociedad, Real Madrid y Osasuna –un calendario que podría considerarse digno de un Tourmalet– marcará que el Glorioso acabe el año tranquilo, como lo está ahora en la décima plaza, o que lo haga con las urgencias de otros cursos. Algo que también influirá en el mercado: aun reforzándose en ambos casos, los clubes aprietan más cuando están en peligro.
Esta temporada, sin embargo, no va a ser tan sencillo mejorar la plantilla en el mes de enero. Eduardo Coudet está dando minutos a todos sus futbolistas, salvo a Nikola Maras; y, sin salidas evidentes, las posibilidades de fichar serán bastante menores. Siempre y cuando, claro está, no haya sorpresas: siempre puede darse el caso de que llegue una gran oferta por un titular y que el Alavés decida venderlo.
En lo que va de Liga, el Chacho ha empleado a 21 jugadores del primer equipo y a dos del filial (Diego Morcillo y Lander Pinillos). Entre todos ellos, como es lógico, quien más minutos ha disputado es Antonio Sivera (1.080), indiscutible en la meta. Pero Raúl Fernández también ha tenido su ocasión de defender la casaca albiazul; no en el campeonato regular, pero sí en la Copa. Y debería seguir haciéndolo.
ZAGA Y MEDULAR
Aun así, por características, sería extraño que el club le diera salida, menos si se tiene en cuenta que, en realidad, a Coudet nunca le ha disgustado Diarra. Su gran físico debería ser aprovechable. No así ocurre con Carlos Protesoni, en lo relativo a la sala de máquinas. El uruguayo acaba contrato, apenas está jugando (34 minutos en Liga), tampoco parece que esta situación vaya a cambiar y tiene mercado.
Lo cierto es que la competencia en el centro del campo es máxima. El único que parece indiscutible ahí es Antonio Blanco (938), que ya ha tenido como parejas en el doble pivote a Pablo Ibáñez (660), Denis Suárez (413) y Ander Guevara (234). Hay diferencias en el reparto de minutos, eso está claro, pero todos cuentan y esa exigencia es, seguramente, lo que hace que dé tan buen nivel esa zona del campo.
Sí es cierto, en cuanto a sensaciones, que Guevara parece estar un paso por detrás de Ibáñez y Denis. Fue el navarro quien empezó como titular y es el gallego el que lo ha sido en las últimas jornadas. Habrá que ver si eso vuelve a cambiar o si el Chacho mueve otras fichas para hacer que ambos coincidan sobre el césped, pues el equipo está echando de menos al ex de Osasuna. Su suplencia repentina sorprende.
EL ATAQUE
El extremo diestro es uno de los puestos donde mayor diferencia de minutos ha habido hasta ahora. Pese al pensamiento de que Calebe (276) le ha ganado el sitio a Carlos Vicente (748), la realidad es que el segundo ha jugado bastante más. Esto se debe, en parte, a que el maño casi siempre es de los primeros revulsivos cuando no forma parte del once inicial. Y eso que está lejos de su mejor nivel como babazorro.
Por la izquierda hay menos distancia en el reparto entre Carles Aleñá (741) y Abde (449). La cuestión aquí es si, como se ha adelantado, puede entrar Denis a luchar por ese puesto para poder así coincidir con Ibáñez. O si, incluso, el Chacho se plantea adelantar a Yusi y jugar con Parada, más defensivo, atrás. Es lo que tiene que nadie en ese ala haya convencido lo suficiente. Es una de las zonas más endebles.
En la delantera, difícilmente alguien le va a competir el puesto a Lucas Boyé (553). El argentino ha sido inamovible, con razón, desde que se recuperó de su lesión y seguirá así por todo lo que aporta al juego del equipo. El perjudicado por ello es Jon Guridi (365), que ha visto su posición desaparecer y no parece que cuenta para jugar más atrás. El curso más difícil para el azpeitiarra coincide con que acaba contrato.
Por último, Toni Martínez (800) también está muy por delante de Mariano Díaz (267). Sin necesidad de grandes cifras goleadoras, el futbolista murciano ha formado una decente pareja con Boyé y todavía se confía en que este sea su ejercicio de explosión. Si bien no está disfrutando de grandes ocasiones, sí que ha aprendido a serle más útil al equipo en otras facetas.
MINUTOS PARA TODOS
En resumen, Coudet está cumpliendo con esa idea de que todos sus pupilos tengan minutos y oportunidades para demostrar, pero no de manera especialmente equitativa –es muy difícil hacerlo en el fútbol profesional–. De momento, su núcleo lo forman Sivera, Jonny, Tenaglia, Blanco y Boyé, con Toni muy cerca de esos cinco, y son el resto de posiciones las que son más variables.