Las Gloriosas están a solo dos pasos de hacer historia y regresar a la élite del fútbol femenino. Este domingo disponen a partir de las 12.00 horas de su primer match ball en la penúltima jornada de la Primera Federación, aunque para ser sinceros no será nada fácil que la combinación de resultados se plasme en dos campos distintos.

Si ganan en Lleida al AEM y el Alhama, su rival directo al que aventaja en un punto en la tabla pero con el que tiene perdido el gol average, cae en casa ante el Getafe, el ascenso será una realidad para las pupilas de Andrea Esteban.

Andrea Esteban está realizando una gran labor al frente del equipo Jorge Muñoz

Si no se dan los resultados necesarios este fin de semana, el sonado éxito podría llegar el domingo 27 porque las albiazules dependen de sí mismas. Si obtienen la victoria en tierras catalanas y en la última jornada hacen lo propio ante el Getafe en Ibaia, quedará amarrado un objetivo para el que el Alavés femenino ha trabajado sin desmayo durante los últimos meses.

A falta de unos días para que llegue el gran día, existe una calma tensa en el vestuario capitaneado por Andrea Esteban, una entrenadora que está moviendo con maestría las piezas y llevando a buen puerto un barco en el que todas las jugadoras muestran un compromiso espectacular en cada partido.

"Estamos ilusionadas con lo que se viene. El equipo ha recuperado la energía que gastó el domingo. Al final el objetivo de la temporada era llegar vivas a la parte final y creo que lo hemos conseguido, mucho más dependiendo de nosotras mismas", reconoce la preparadora turolense.

A las puertas de hacer algo grande, Andrea Esteban pone en valor lo hecho por sus discípulas. "Ninguno soñábamos con esto al principio de la temporada porque el objetivo tras quedar décimas el año pasado era entrar en el play off y conseguir esos 42 puntos lo antes posible. Tener 53 a estas alturas refleja el gran nivel del equipo y ahora estamos con ganas de poner la guinda al pastel. Hay que darle valor a lo que estamos haciendo", destaca Esteban.

Las Gloriosas han sido capaces de sobreponerse a una mala racha entre enero y febrero cuando solo fueron capaces de sumar un único punto de 12 posibles. Entre las virtudes que aprecia la entrenadora, destaca que "somos un equipo que encaja muy poco y genera mucho, aunque nos está costando bastante marcar y ganar por una diferencia mayor".

"Marta -en alusión a Sanadri- nos ha ayudado mucho desde que vino, lleva seis goles y nos ha dado siete puntos. El otro día tuvo oportunidades para marcar. Tere Morató viene de dos semanas muy bonitas y Sara Carrillo también está haciendo una buena temporada. Lo positivo es que los goles se han dispersado mucho. Manoly, Inés... da igual quién marque y si es con la cara, el culo o la rodilla. Si aportamos entre todas, estaremos más cerca", admite Esteban.

"Ninguno soñábamos con esto al principio de la temporada porque el objetivo tras quedar décimas el año pasado era entrar en el play off y conseguir esos 42 puntos lo antes posible. Tener 53 a estas alturas refleja el gran nivel del equipo"

Andrea Esteban - Entrenadora de las Gloriosas

El control de las emociones

Cuando se saborea un éxito de estas dimensiones, el control de las emociones y evitar un exceso de ansiedad son dos aspectos que cualquiera entrenadora debe vigilar. Y en ello anda la líder de las Gloriosas aun aclarando que debe existir "la autogestión" del vestuario en este sentido.

"Tenemos jugadoras en la plantilla que ya han vivido esto y veteranas como Inés, Nadayet, Gaste o Alba que ya saben lo que es un play off y pueden servir de ayuda a las jóvenes. Entre ellas se tienen que ayudar, lo estamos viviendo con normalidad e ilusión. Una de las señas de identidad ha sido el grupo. Somos una plantilla larga y no ha sido fácil dejar a gente fuera en una convocatoria de 18 jugadoras. Todas han sumado y los roles están claros", destaca Esteban, quien también está agradecida por "el apoyo de la afición, el club y la ciudad" porque "eso nos hacer dar un plus".

La importancia de todas

Por su parte, Itziar Gastearena, que vive su segunda etapa en las Gloriosas tras militar con anterioridad en Vitoria entre 2019 y 2022, destaca "el gran potencial" de un equipo que "en cualquier momento genera una ocasión".

"Veo al equipo muy bien e ilusionado. Llegamos en un muy buen momento a la parte decisiva y creo que en los partidos también estamos demostrando que perseguimos un objetivo claro. Todas somos importantes, la que juega aporta mucho y al final esa es la clave, que nos ayudemos entre nosotras", concluye la defensa de Villabona.