El empate cosechado el pasado sábado en Pamplona ante Osasuna por las Gloriosas gracias a un gol de Marta Sanadri podía parecer un mal resultado para el conjunto de Andrea Esteban en su firme objetivo de regresar a la élite del fútbol femenino.

Sin embargo, el semblante del conjunto albiazul cambió de forma radical tan solo 24 horas más tarde al conocer la derrota del Alhama. Tras caer por un claro 2-0 ante el EDF Logroño, las murcianas cedieron el liderato al Alavés, que por tanto ya depende de sí mismo para regresar a la élite en las tres jornadas que restan para la conclusión de la liga regular de la Primera Federación.

Encaramadas a la cúspide de la clasificación con 50 puntos, uno más que el Alhama que se ha quedado en los 49 que tenía hasta la semana pasada, las Gloriosas sellarán el ansiado objetivo si hacen un pleno de 9 de 9 puntos. Cabe recordar que si ambos equipos acaban igualados a puntos, serán las pimentoneras quienes asciendan de forma directa y no deban pasar por el envenenado 'play off' que disputarán del segundo a quinto clasificado.

Tras el parón de este fin de semana para la disputa de los compromisos internacionales (Nadayet López y Tere Morató han sido convocadas con Chile y Andorra), la incertidumbre quedará definitivamente resuelta en los partidos previstos el fin del semana del 12-13, 19-20 y 26-27 de abril.

Un calendario teóricamente propicio

Las Gloriosas, que ya han dejado atrás la pájara desde mediados de febrero hasta el inicio de febrero cuando encadenaron tres derrotas consecutivas ante el Real Madrid B, el propio Alhama y el Cacereño, lo tienen en su mano y el calendario puede resultarle favorable respecto al Alhama.

Primero recibirán en Ibaia a un Villarreal que marcha undécimo, luego se desplazarán hasta Lleida para medirse al peligroso AEM –cuarto clasificado– y cerrarán la competición al amparo de su afición ante una teórica cenicienta de la competición como el Getafe que es penúltimo.

El Alhama, por su parte, también se medirá a las madrileñas a domicilio y a las catalanas en casa tras recibir la próxima jornada a Osasuna. En definitiva, todo está abierto de cara a subir de manera directa a la Liga F, aunque las cosas pintan realmente bien para las de Andrea Esteban tras el descenso acontecido en la campaña 2022-23 que supuso un duro golpe para el club babazorro.