Salvó un punto el Deportivo Alavés en su visita a las instalaciones de Tajonar, donde las de Andrea Esteban sufrieron mucho ante un Osasuna Femenino que tuvo siempre las mejores ocasiones y que consiguió adelantarse en el marcador en el inicio de la segunda parte, pese a que se había quedado con una jugadora menos en el 44.

Conseguía igualar Sanadri en el 65, pero las pocas ocasiones claras más tuvieron las vitorianas, que a punto estuvieron de encajar el segundo en contra en las dos últimas acciones del encuentro.

Comenzó el choque con mucha igualdad entre dos equipos que querían el balón y buscaban la meta contraria. En los primeros compases las llegadas más claras las protagonizó el Deportivo Alavés con Monente y Sanadri, que no consiguieron culminar. Luego, durante algunos minutos, fue Osasuna el que consiguió meter un par de centros al área que no despejó con contundencia la defensa del Alavés, aunque lo cierto es que tampoco ninguna local acertó a rematar en última instancia, por lo que no generaron ocasiones manifiestas.

No había un dominador claro y el encuentro era de ida y vuelta, con llegadas de ambos equipos. Sanadri generaba sensación de peligro una y otra vez cerca del área, mientras que Parada hacía lo propio en el lado contrario. Poco a poco, ganó posesión de balón el Deportivo Alavés, aunque no consiguieron las vitorianas dar continuidad a su juego ante la presión defensiva de Osasuna.

Balón dividido en el Osasuna - Alavés Oskar Montero

Mientras, las locales buscaron sus opciones en balones largos y suyo fue el primer disparo a puerta del encuentro, que llegaba a la media hora de partido en un remate de Yiyi que detenía sin problemas Laura Martínez. La mejor del Alavés llegó en el 35, en un disparo lejano de Monente que, con la portera adelantada, no entró por poco.

La primera mitad acabó sin más ocasiones claras, pero con la expulsión por roja directa de la local Carmen, que dejó a Osasuna con una menos para afrontar toda la segunda mitad. Sin embargo, no se amilanaron las locales, que continuaron insistiendo en el inicio de la segunda mitad y acabaron encontrando premio cuando solo se habían disputado dos minutos de juego, en un saque de esquina de Adri Parada con un buen centro al segundo palo donde llegó sola María Barquero para poner el balón donde no llegara Laura Martínez, adelantando a las rojillas.

A partir de ahí, Osasuna tuvo claro lo que tenía que hacer: aguantar, no dejar jugar al rival y perder tiempo para tratar de llegar al final con ventaja todavía en el marcador. Mientras, el Deportivo Alavés intentó ganar metros y acercarse a los dominios de Nuria Rodríguez.

No lo consiguió y lo que estuvo a punto de llegar fue el 2-0 en el minuto 53, en una falta de entendimiento de las vitorianas que terminó en contra rápida de Osasuna y gol de María Barquero que, sin embargo, fue anulado por fuera de juego. No lograba el Deportivo Alavés salir de la presión de las locales que, pese a estar con una menos, protagonizaban más y mejores llegadas al área contraria que su rival.

Lo intentó Andrea Esteban dando entrada a Laura Moreno (minuto 59), y las suyas consiguieron firmar el empate en el minuto 65, en un error defensivo de Osasuna que culminó Sanadri con un potente remate ante el que nada pudo hacer la guardameta local.

Tras el 1-1, sin embargo, volvió Osasuna Femenino a marcar el ritmo del partido, apretando bien en defensa y generando peligro a la contra y suyas fueron las mejores ocasiones, aunque hubo que esperar para ello a los minutos finales del encuentro, cuando pudo adelantarse de nuevo el equipo local en dos ocasiones clarísimas.

La primera, en un balón largo para Guallar que, tras correr todo el campo, centró para Judith, cuyo remate se fue fuera lamiendo el poste izquierdo. La segunda, justo antes de que el colegiado señalase el final del encuentro, en otra contra de las locales que, esta vez, remató Guallar sin éxito.