Nuevo pinchazo del Deportivo Alavés en Mendizorroza, y ya son demasiados en lo que va de temporada. Esta vez, fue el Getafe de José Bordalás quien, aprovechando un penalti transformado por Mauro Arambarri antes del descanso, supo proteger su renta y llevarse los tres puntos del estadio gasteiztarra, donde se escucharon cánticos en favor de Luis García Plaza. Perdida la primera de sus batallas clave contra rivales directos, los albiazules seguirán una jornada más en puestos de descenso.
Hubo novedades, y no pocas, en el once del Chacho para afrontar la exigente visita de los azulones. Modificó el dibujo para salir con dos puntas (4-4-2) y optó por recuperar a Antonio Sivera en portería por la lesión de Jesús Owono. Por delante del guardameta de Jávea formaron Nahuel Tenaglia, Abdel Abqar, Moussa Diarra, Manu Sánchez; Antonio Blanco, Ander Guevara; Carlos Vicente, Carlos Martín; Toni Martínez y Kike García.
Donde no hubo sorpresas fue en el transcurso de la primera mitad. Ni el Alavés ni el Getafe arriesgaron, conscientes de que cualquier error podría ser decisivo, y eso derivó en un espectáculo de atractivo cuestionable. Ahora bien, lo que sí se vio fue intensidad en su máximo esplendor. Cada balón suelto fue una batalla y más de uno, tanto por un lado como por el otro, acabó seguro con moratones en las piernas. Tarde para valientes.
En un lanzamiento de falta cerca del descanso, Alderete entró con todo al área y, cuando iba a cabecear, recibió un codazo de Abqar que no hizo dudar al colegiado
Dentro de ese escenario, eso es cierto, fueron los babazorros quienes propusieron algo más. Aunque los envíos en largo, buscando las carreras y saltos de Kike y Toni, fue el recurso más empleado, el Glorioso también dejó algunas transiciones interesantes en tres cuartos de campo. Un aspecto a mejorar fueron las jugadas a balón parado. Hubo varias para hacer daño y, sin embargo, apenas se sacó provecho de las mismas.
Quien, por el contrario, sí aprovechó la estrategia fue el Getafe. En un lanzamiento de falta cerca del descanso, Alderete entró con todo al área y, cuando iba a cabecear, recibió un golpe con el brazo de Abqar que no hizo dudar al colegiado. Desde el punto de penalti no perdonó Arambarri, batiendo a Sivera por el centro de la portería (0-1, min. 41). Y, en ese momento, los locales supieron que tendrían que pelear mucho para poder puntuar.
La polémica estuvo servida justo después de esa acción. Esta vez, fue Toni el arrollado por David Soria, pero ni Díaz de Mera ni el VAR vieron nada punible en la jugada. Una decisión sin sentido habiendo señalado la anterior y con lo peligroso del golpe, provocado por un empujón de Rico. Así, por detrás en el marcador, los gasteiztarras tomaron dirección al túnel de vestuarios. Por su parte, Vicente tuvo la oportunidad más clara sobre el minuto 20.
CAMBIOS SIN FRUTOS
Ya en la segunda mitad, y pese a la rabia por la previa decisión arbitral, el Alavés regresó al terreno de juego dispuesto a llevar la batuta del encuentro. Lo que los locales no sabían, o sí en realidad, es que los de Bordalás concatenarían interrupciones ya desde la reanudación. Aun así, Vicente y Toni pusieron en apuros a Soria durante los primeros minutos. Sin ideas claras, pero con centros al área. Esa fue la vía en busca del empate.
Tratando de dar un plus a su equipo, el Chacho movió el banquillo antes de lo que habitúa. Dio entrada, inicialmente, a Jon Guridi (Guevara) y Pau Cabanes (Carlos Martín), quien debutó con la zamarra albiazul. Más tarde, también saltó como revulsivo Asier Villalibre (Manu). Más atacantes no pudo meter el entrenador argentino sobre el verde de Mendizorroza.
El problema es que sobrepoblar la parcela ofensiva no siempre es sinónimo de crear más peligro. Y no lo fue en Mendizorroza. Salvo por un cabezazo de Guridi en la salida de un córner, las ocasiones brillaron por su ausencia en la recta final del encuentro. Mucho tuvo que ver en ello, por supuesto, el muro que levantaron los azulones. Toni, además, no se libró de otro lance con Soria antes de los tres pitidos. La tarde acabó con cánticos en favor de Luis García Plaza.