Un partido especial para Manu Sánchez
El lateral babazorro se reencontrará el lunes con el Celta, quien mantiene sus derechos
El partido del próximo lunes (21.00 horas) en Mendizorroza, donde el Deportivo Alavés va a recibir la visita del Celta, no es uno más para Manu Sánchez. El futbolista madrileño se verá las caras con el club que todavía mantiene sus derechos y del que, al no confiar en él, tuvo que salir en verano para demostrar su valía. Algo que seguro le dará un plus de motivación, más aún tras perderse el duelo de la primera vuelta en Balaídos.
Relacionadas
Carlos Vicente hace caso omiso a los cantos de sirena
Allí, en el feudo vigués (2-1), Manu Sánchez no pudo jugar debido a la conocida cláusula del miedo. Una restricción que no existe para este segundo duelo de la temporada y que permitirá a Eduardo Coudet, también con pasado celeste, dar continuidad al 3 babazorro en el lateral zurdo. El técnico argentino, por cierto, volverá a verse las caras con el cuadro gallego casi dos años y medio después de su marcha. Dejó buen recuerdo, cabe recordar.
El Manu Sánchez que llegó al Celta lo hizo durante el verano del 2023, procedente del Atlético de Madrid, aunque después de dos cursos y medio en Osasuna. La inversión fue importante. Alrededor de diez millones tuvieron que abonar los olivícos para sacarlo del club colchonero. El gasto, eso es cierto, fue menos doloroso al formar parte de una doble operación veraniega, la cual llevó a Javi Galán de Balaídos al Metropolitano.
Durante su primera temporada en el conjunto vigués, el lateral madrileño no fue capaz de dar continuidad a lo mostrado en El Sadar. Fue titular en más de la mitad de los compromisos ligueros, sobre todo con Rafa Benítez al mando, pero el ascenso de Claudio Giráldez fue un antes y después. Experto conocedor de la cantera, el técnico de Porriño dejó clara muy pronto su intención de apostar por el joven Hugo Álvarez como carrilero.
Esta última fue una de las razones de peso que, en verano, le hicieron tomar la decisión de recalar cedido en Mendizorroza. Llegó para ser un hombre importante de Luis García Plaza, ya sin Rubén Duarte ni Javi López, y tuvo la confianza desde el principio. Pese a ser señalado en varias ocasiones, salió de inicio en 11 de las 14 primeras jornadas de LaLiga. En realidad, solo desapareció brevemente con la incorporación de Coudet.
Conechny, una adaptación a fuego lento en el Alavés
Un paso atrás que, después de quedarse fuera por sanción contra el Leganés, le hizo ver los derbis ante Osasuna y el Athletic desde el banquillo. Algo de lo que, sin embargo, se ha recuperado en las últimas fechas. La baja de Santi Mouriño hizo que el Chacho agitara el árbol y, al mover a Moussa Diarra al centro de la zaga, la banda zurda se quedó libre para el madrileño. Y lo cierto es que ha mejorado sus prestaciones.
MEJORÍA ATRÁS
Desde su reaparición en Mestalla, Manu Sánchez no ha sufrido tanto atrás como lo había hecho anteriormente. Es innegable que la parcela defensiva, fundamental para cualquier lateral del Alavés, sigue siendo su principal punto a mejorar, pero al menos no ha sido el foco de debilidad del equipo contra el propio Valencia, el Girona o el Real Betis. En esos tres duelos ha jugado los 90 minutos, y es probable que lo vuelva a hacer el lunes.
Ahora bien, esa mejoría atrás debe ir acompañada por otro paso adelante en la faceta ofensiva. No solo por la importancia de las bandas en el ataque alavesista, sino también debido a que esa es su principal fortaleza. Aunque intenta adelantar su posición siempre que puede, su toma de decisiones cerca del área rival no termina de ayudar lo suficiente. Menos de cinco meses le quedan para demostrar antes de regresar al Celta.
Carlos Martín entrena ya con el grupo
En concreto, Manu Sánchez ha defendido en 17 ocasiones la zamarra albiazul en lo que va de temporada, 15 como titular y solo una de ellas en Copa –jugó de principio a fin en la debacle contra la Minera–. Suma un total de 1.421 minutos y tal cifra le coloca como el sexto futbolista con mayor participación del Alavés, solo superado por Carlos Vicente (1.764), Antonio Sivera (1.704), Abdel Abqar (1.581), Nahuel Tenaglia (1.556) y Antonio Blanco (1.438).