Tomar las decisiones correctas durante los años incipientes de una carrera futbolística no siempre es sencillo, y a menudo la precipitación o el exceso de ego pueden llevar a elegir un camino inadecuado. Eso mismo le sucedió a Ilaix Moriba, quien, tras un adiós rocambolesco al Barcelona para fichar por el Leipzig y encadenar varias cesiones entre Valencia y Getafe, ha encontrado su sitio en las filas del Celta de Vigo.

En consecuencia, ha recuperado su mejor versión en la sala de máquinas, la misma que tratarán de minimizar los centrocampistas babazorros en el encuentro del próximo lunes en Mendizorroza.

En la actualidad, el centro del campo del conjunto gallego está liderada por Ilaix Moriba, quien ha ganado protagonismo con el paso de las semanas y se ha convertido en una pieza clave para Claudio Giráldez.

Tras unas primeras jornadas en las que siempre partió desde el banquillo, el internacional con Guinea se ha asentado como titular junto a Fran Beltrán. Fruto de este rendimiento, la directiva celeste se plantea hacer efectiva su cláusula de compra, cercana a los seis millones de euros, al término de la temporada.

La opción de compra es asumible para la economía del Celta, y el futbolista parece haber encontrado su espacio en Vigo, donde ha vuelto a mostrar su mejor nivel tras sus discretos pasos por Valencia y Getafe.

Sin embargo, la operación no es tan sencilla: el salario de Moriba en Leipzig es prácticamente inasumible para el club gallego. En Alemania se informa de que el jugador percibe unos siete millones brutos por temporada, una cifra inalcanzable para el equipo vigués.

A diferencia de Iago Aspas y Óscar Mingueza, dos futbolistas indiscutibles en el Celta de Vigo, Ilaix Moriba estará disponible para la trascendental visita a Mendizorroza del próximo lunes.

El centrocampista está apercibido tras ver una amarilla en el choque frente al Athletic, donde el conjunto de Giráldez sufrió su segunda derrota consecutiva en liga. Todo apunta a que formará pareja en la medular con Fran Beltrán, quien también ha dado un paso al frente en las últimas jornadas.

Debut en el Barcelona

Cabe recordar que Ilaix Moriba debutó con el primer equipo del Barcelona el 21 de enero de 2021, apenas dos días después de cumplir la mayoría de edad. Su estreno con la elástica azulgrana sorprendió por su capacidad para tomar las riendas de la medular aun siendo juvenil.

Como suele ocurrir con los futbolistas formados en La Masía, su irrupción lo convirtió en uno de los talentos más prometedores de Europa, y los cantos de sirena comenzaron a llegar a sus oídos, generando unas expectativas que, hasta ahora, no se han llegado a colmar.

Messi y Moriba. Foto: Efe

Tras ponerse en rebeldía respecto a su renovación con el Barcelona, la entidad culé traspasó al futbolista por 16 millones de euros al Leipzig durante el mercado estival de 2021.

De hecho, tan solo disputó 14 encuentros con el primer equipo, dirigido entonces por Ronald Koeman, antes de hacer las maletas con destino a Alemania. Sin embargo, su relevancia en Leipzig fue prácticamente testimonial.

Solo disputó dos encuentros con el equipo germano, lo que le llevó a tomar la decisión de regresar al fútbol español. Lo ha hecho, además, en tres ocasiones, todas ellas mediante cesiones, ya que tiene contrato en vigor con el club alemán hasta junio de 2026.

La primera cesión fue con destino Valencia, donde disputó temporada y media sumando un total de 38 partidos. La segunda bajo las órdenes de Bordalás, en el Getafe, con un total de 14 encuentros, y en la actualidad remonta el vuelo en Balaídos, donde acumula ya 17 compromisos con el Celta de Vigo.