Síguenos en redes sociales:

Crece un 7,3 % la recogida selectiva de residuos en Álava en 2024

Eel pasado año se generaron 134.768 toneladas de residuos separados, lo que supone 397,3 kilos por habitante y siete kilos más que en 2023

Crece un 7,3 % la recogida selectiva de residuos en Álava en 2024EP

La recogida selectiva de residuos creció un 7,3 % en Álava en 2024, año en el que el 41 % de los residuos generados fueron separados, según los datos recopilados por la Diputación Foral.

En total, el pasado año se generaron 134.768 toneladas de residuos separados, lo que supone 397,3 kilos por habitante y siete kilos más que en 2023.

Estas cifras apuntan, según la diputada foral de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate, a que en 2035 se va a cumplir el objetivo marcado por la Unión Europea de que se clasifiquen la mitad del total de residuos.

De hecho, 13 municipios alaveses superan ya ese porcentaje con Kripán (78 %) a la cabeza de un listado en el que también están Valdegovia, Zigoitia, Zalduondo, Elciego, Iruña de Oca, Zuia, Barrundia, Arratzua-Ubarrundia, Navaridas, San Millán, Bernedo y Peñacerrada.

La Diputación aprecia que en los últimos 15 años ha habido un avance continuo y se ha duplicado del 21 al 40% el porcentaje para la preparación, la reutilización y reciclaje.

Biorresiduos

Dentro de este incremento destacan los biorresiduos, entre los que la recogida separada de poda ha aumentado su porcentaje un 19 % respecto a 2023.

En cuanto a la fracción papel y cartón su tasa de reciclaje es del 74% y la de vidrio alcanza el 78%, con lo que en ambos casos se cumplen ya con los objetivos europeos.

En relación a la reducción de uso vertedero como destino final, los datos muestran que el depósito se reduce cada año y acumula ya un descenso del 18% en los última década.

La institución foral ha considerado en una nota que contribuirán a la mejora del ratio general acciones como el futuro centro de voluminosos y reutilización de Álava y la planta de compostaje, que empezarán a construirse en los próximos meses.