La localidad de Leza acogerá este próximo domingo la 'XXX Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa', en la que se realizará un reconocimiento de a la importancia del sector vitivinícola ante la complicada situación que padece por las presiones arancelarias internacionales y a las afecciones climáticas.
En el programa de la jornada se incluye la actuación de los grupos de danzas de Labastida y Yécora en la plaza. Tras la bienvenida del alcalde de Leza, Ignacio Gallo, el pregonero Oscar de Marcos invitará a la fiesta para que los pisadores del primer mosto de 2025 inicien el desfile de 19 parejas infantiles de municipios y juntas administrativas suban al escenario y depositen las uvas de sus cestaños en la prensa. Mientras se pisa la uva, los representantes sectoriales e institucionales realizarán el brindis.
Con carácter itinerante, la fiesta nació en 1994 para festejar el ADN propio de la comarca: la vid y el saber hacer. Tras recorrer todos los pueblos, este año será Leza quien repita como anfitriona. Bajo el lema “Leza se Vino arriba”, el cartel oficial refleja las ganas y el compromiso del municipio para acoger una jornada en la que no faltarán catas, ventas de vino, gastronomía, música, pelota y actividades para todas las edades.
Actividades del día
La jornada arrancará a las 10.30 con la actuación de grupos de danzas de Rioja Alavesa, que darán paso al pregón inaugural de Óscar de Marcos, exfutbolista y ex capitán del Athletic Club, que colgó las botas el pasado mayo.
Tras su discurso, llegará el acto más simbólico: el pisado de la uva por parejas de niñas y niños de cada pueblo. En esta edición, la representación correrá a cargo de la misma pareja que en 2007 llevó las uvas y realizó la primera cata del Primer Mosto. A continuación, se abrirá el recorrido enológico para degustar vinos de los distintos pueblos de Rioja Alavesa, con precios populares: por 10 euros, los asistentes recibirán una copa de cristal con el logo turístico de la comarca y derecho a cinco degustaciones. El servicio correrá a cargo del alumnado de la Escuela de Hostelería Egibide-Mendizorroza.
Al mediodía habrá catas comentadas de vino de Leza y de la Tarta “Fiesta de la Vendimia”, recuperada el año pasado por el Gremio de Pasteleros y Confiteros de Álava. Esta especialidad, elaborada con bizcocho, vino y aceite de oliva de la zona, estará disponible durante todo septiembre en pastelerías de Vitoria-Gasteiz.
A las 12.30 tendrá lugar el Gran Torneo “Vendimia” de Aizkolaris, seguido de la comida popular y, ya por la tarde, de los partidos de pelota. Durante toda la jornada habrá también juegos infantiles, pasacalles, artesanía y productos con Label, en un ambiente pensado para disfrutar en comunidad.
Para facilitar la asistencia, se pondrá en marcha un servicio especial de autobuses desde las tres capitales vascas, gestionado por la empresa Tellevamos.