Amurrio acogerá un Barnetegi centrado en Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de formar a profesionales en el uso de estas herramientas avanzadas. El evento se celebrará el 16 de mayo, de 09.00 a 14.00 horas, en el centro y semillero de empresas del Refor.
Este taller intensivo, subvencionado por SPRI y Enpresa Digitala, ofrecerá a empresas y profesionales la oportunidad de conocer y aplicar herramientas de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, Gemini y Copilot. Las personas asistentes adquirirán competencias prácticas para automatizar tareas, mejorar la eficiencia y creatividad, y tomar decisiones más informadas en su actividad profesional.
El curso proporcionará no solo herramientas prácticas, sino también ejemplos reales adaptados a las pymes locales. Además, se habilitará un espacio de networking con desayuno incluido, para intercambiar ideas y experiencias. También se tratarán temas clave como la privacidad, la fiabilidad, la ética y los aspectos legales relacionados con el uso de la inteligencia artificial. Para más información se puede contactar con la agencia de desarrollo Amurrio Bidean (945 89 17 21), desde donde animan a inscribirse, pues “este evento es una oportunidad única para aprender sobre las últimas tendencias y avances en IA, de la mano de expertos en el campo”, han subrayado.
“La Inteligencia Artificial es una herramienta clave para mejorar la productividad de las empresas locales. No adoptar la IA como herramienta de trabajo puede significar quedarse atrás en un mundo cada vez más competitivo”
Fin de ActualizaTEK
En concreto, durante el Barnetegi se podrán conocer las aplicaciones prácticas de la IA en diferentes sectores, descubrir cómo la IA puede mejorar la productividad de las empresas locales, o aprender sobre las últimas tendencias y avances en este campo. “La Inteligencia Artificial es una herramienta clave para mejorar la productividad de las empresas locales. No adoptar la IA como herramienta de trabajo puede significar quedarse atrás en un mundo cada vez más competitivo”, apostillan desde Amurrio Bidean, que no es la primera vez que organiza formación en IA.
De hecho, desde el pasado marzo y junto a Enpresa Digitala, han estado ofreciendo talleres para mejorar la productividad profesional y optimizar tareas cotidianas mediante el uso de la IA, enmarcados en la iniciativa ActualizaTEK. El último está teniendo lugar este miércoles (7 de mayo) y se trata de un curso práctico en el que se muestran herramientas y procesos al alcance de las personas participantes para crear contenidos y presentaciones y cómo apoyarse en la inteligencia artificial para mejorar la calidad de éstas. El objetivo es optimizar, automatizar y crear contenidos adaptados a las necesidades de profesionales y empresas. Su coste es de 30 euros.