Laguardia ha comenzado con la tramitación urbanística para poder hacer realidad su deseo de establecer un nuevo centro de salud “para atender las necesidades de Atención Primaria de sus habitantes y ofrecer servicios médicos, pediátricos, de enfermería y fisioterapia”, teniendo en cuenta que la mayoría de ellos se prestan en el Hospital de Leza.

Así lo anuncia el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava (BOTHA) del lunes en el que informa de la modificación de Normas Subsidiarias. Su objetivo es proveer a la zona de la calificación necesaria para destinarla a equipamientos y colateralmente, recuperar la imagen del borde este de su Casco Histórico.

No en vano, su actual ambulatorio hace tiempo que se había quedado pequeño, al contar con solo 275 metros cuadrados, además de ser poco accesible. Pero eso sí, a su favor tenía una céntrica ubicación, entre La Barbacana y la plaza de San Juan, por lo que al estar dentro de la muralla, facilitaba que vecinos con problemas de movilidad pudieran acudir a él.

Desde otras poblaciones

Precisamente, esta privilegiada localización en La Barbacana ha sido finalmente la seleccionada, “por su proximidad al Casco Histórico, sus buenas condiciones de acceso, tanto rodado desde otras poblaciones (puesto que la intención es que se pueda atender a toda la comarca) como peatonal desde la propia trama urbana, y la existencia de superficie suficiente y disponible”.

Lo hará, en concreto, en un edificio destinado específicamente para este uso en una parcela de 1.795 metros cuadrados de superficie, tras descartar otras cinco alternativas: la de ampliar el consultorio médico existente (ya que no daría respuesta a las demandas actuales); la de acondicionar el palacio Samaniego, ocupado actualmente por varios servicios de la Diputación; la de emplazarlo en el Jardín Doña Blanca; la del Castillar oeste (en un terreno en una ladera contigua al Casco con fuerte pendiente) y la de ubicarlo en la parcela dotacional del sector 11 (que se utiliza como aparcamiento).

Equipamiento comunitario

Examinadas todas ellas, el promotor ha considerado “más favorable” la de La Barbacana, para calificar el área de movimiento “como equipamiento comunitario”.

Estará, tal y como se especifica en el BOTHA, “destinada al centro de salud y otros equipamientos que puedan necesitarse en el futuro”, incluyendo la posibilidad de albergar alojamientos dotacionales.

Para la determinación de la ordenación definitiva de volúmenes de esa parcela se tendrá que llevar a cabo mediante un estudio de detalle.