Confinada la población de Araia por una fuga de humo tóxico en una empresa
Una reacción química en las instalaciones de Urbaser, en el polígono industrial Amezaga de Asparrena, ha generado una nobe tóxica
La pasada noche no ha sido como otra cualquiera en Araia y no solo por el calor. Sin embargo, no ha sido así para todo los vecinos ya que muchos no se han percatado de lo sucedido.
La localidad de la Llanada Alavesa ha sido confinada esta pasada madrugada desde las 2 de la mañana hasta que alrededor de las 6 de la mañana las autoridades daban por controlada la situación.
¿Qué pueblo de Álava ha disfrutado de la noche más fresca?
Todo comenzaba en torno a las 2:00 horas de la pasada noche, cuando se ha recibido el aviso de una fuga de humo tóxico de una empresa ubicada en un polígono industrial cercano.
El aviso sobre el conato de incendio, que no ha llegado a producir llamas aunque sí una gran cantidad de humo, se ha producido alrededor de las dos de la madrugada, según han informado fuentes de la Diputación Foral de Álava a Europa Press.
Una reacción química en las instalaciones de Urbaser, en el polígono industrial Amezaga del municipio de Asparrena, generaba una nube tóxica que ha obligado a la intervención de efectivos de los bomberos de Nanclares, Agurain y Altsasua.
El humo que ha afectado a la zona procedía de un bidón con sustancias químicas que se encontraba en laempresa de residuos Urbaser, en el polígono de Araia, que ha entrado en combustión por razones desconocidas. El calor que lleva días azotando Álava sin tregua se valora como una de las posibles causas.
Fuentes del Departamento de Seguridad han pedido a los vecinos de Araia que no saliera de sus casas durante las horas que ha durado la intervención y las empresas colindantes han sido desalojadas. El confinamiento se ha levantado alrededor de las seis de la madrugada.
Los técnicos de Medio Ambiente del Gobierno Vasco y personal de bomberos han permanecido en el polígono industrial y en los alrededores para evaluar la calidad del aire. Ninguna persona ha resultado afectada, según las misma fuentes.
Los bomberos alaveses desconvocan la huelga y se mantienen abiertos a la negociación
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide