La Junta Rectora de SEA Empresas Alavesas ha designado a Juan Antonio Sánchez Corchero como su nuevo presidente, tomando así el relevo de Pascal Gómez, que ya había cumplido los tres mandatos permitidos por los estatutos de la patronal. En su primera intervención ya como presidente de SEA ante la Junta, Sánchez Corchero ha subrayado el absentismo y la falta de talento como los principales retos a los que se enfrentan actualmente las empresas del territorio alavés.
La Asamblea General celebrada el pasado viernes marcó el punto final de la etapa de Gómez al frente de SEA. Sánchez Corchero, que acompañaba como vicepresidente a Pascal Gómez desde su llegada al timón de SEA, toma así el relevo dentro de una lógica de continuidad en la estructura interna de la patronal.
Experiencia en la directiva de SEA
Juan Antonio Sánchez Corchero llega a la Presidencia de la patronal alavesa tras ostentar su vicepresidencia durante los tres mandatos de Pascal Gómez. Accede al cargo desde la empresa Cars & Caravans, dedicada al alquiler y venta de autocaravanas. Su quehacer empresarial está muy vinculado al ámbito de la formación –es fundador del Instituto Europa (1991)–, labor que le ha llevado a presidir el Grupo Aspasia. También es vicepresidente en la Cámara de Comercio de Álava y forma parte de la Junta Directiva de la CEOE y de la Comisión Ejecutiva de Confebask.
El nuevo presidente era hasta ahora el vicepresidente más veterano del equipo directivo de Gómez, que completaban Elena Martín y Beatriz Aguado.
Ahora acompañarán a Sánchez Corchero como vicepresidentes Marta Barredo, de la empresa Herdit, como representante del sector industrial; Luis Alba, de SLK y representante del sector de la Construcción, y Elena Martín, directora del Hotel Jardines de Uleta y representante del sector Servicios.
La designación del nuevo presidente por la Junta Rectora cierra asimismo el proceso de revisión de los órganos rectores de SEA, que se inició con la renovación del 50% de la Junta Rectora, formalizada el viernes pasado por la Asamblea.
SEA inaugurará en breve su nueva sede, que será una oportunidad para "acercar la asociación a la sociedad, mejorar la imagen del empresario y fomentar las relaciones interempresariales"
Trabajo conjunto para hacer frente al absentismo
Así, hoy esa Junta Rectora ha sido la encargada de dar luz verde a la designación de Sánchez Corchero, que en su primera intervención ya como presidente, según ha explicado SEA en un comunicado, ha hecho especial mención a los retos que aborda el tejido empresarial alavés en la actualidad, citando el absentismo y la dificultad de encontrar los perfiles demandados por las empresas, lo que dificulta el relevo de los profesionales y la ampliación de plantillas, ha apuntado.
El nuevo presidente de SEA recogía así el testigo simbólico del discurso con el que su predecesor se despidió el pasado viernes del cargo ante la Asamblea General de la patronal, en el que Pascal Gómez alertó de la “crisis interna” que supone el absentismo para las empresas del Territorio, que cifró en 14.500 trabajadores al día. “Ahora nos enfrentamos a una nueva crisis. Tiene un nombre propio y podemos poner varios apellidos ¿Su nombre? El absentismo y uno de sus apellidos puede ser la falta de valores”, dijo el viernes pasado el ya expresidente. Así, advirtió de que “las empresas no pueden sobrevivir” si cada año los empleados faltan de media a trabajar, señaló, 25,5 días.
Gómez apeló al “trabajo conjunto” de empresas, instituciones, sindicatos, sanidad, mutuas y sociedad en general para hacer frente a esta situación, un llamamiento que hoy ha reiterado Sánchez Corchero, recordando que resulta imprescindible el trabajo conjunto de todos los agentes económicos y sociales para lograr poner fin, ha señalado, a este problema.
Marta Barredo (Herdit), Luis Alba (SLK) y Elena Martín (Hotel Jardines de Uleta) completan el nuevo equipo directivo
Nueva sede
Sánchez Corchero también ha aprovechado para recordar la próxima inauguración de la nueva sede de SEA Empresas Alavesas, que supondrá a juicio del nuevo presidente “una oportunidad” para “acercar la asociación a la sociedad en general, mejorar la imagen del empresario y fomentar las relaciones interempresariales”.
SEA trasladará su sede de la calle Postas a la calle Álava, al edificio de lo que fue la antigua residencia Zubialde.