Ramiro González emplaza a la oposición a impulsar la dependencia, el Campus del Vino o el Centro de Automoción
El Consejo de Gobierno aprueba el Proyecto de norma foral que unifica los proyectos con una dotación de fondos de 9,8 millones de euros
Aunque en un par de semanas se celebran las elecciones europeas, el panorama político en Álava está relativamente sosegado tras los comicios autónomicos, y en ese contexto la Diputación ha puesto en marcha la maquinaria administrativa para poner a funcionar el presupuesto prorrogado en este 2024. Así, este jueves se celebró un Consejo de Gobierno Foral extraordinario que aprobó, vía Proyecto de norma foral, una dotación de 9,8 millones de euros que, bajo un paraguas único, recoge una serie de inversiones de calado y proyectos estratégicos, simplificando así el procedimiento al poder aprobar los proyectos de forma conjunta, evitando la tramitación vía convenios individualizados.
Una vez solventado el procedimiento administrativo, toca ahora entrar en el terreno de la política, y en ese sentido ayer el diputado general, Ramiro González, emplazó a la oposición a apoyar la norma foral en las Juntas, para su tramitación y aprobación antes de julio. “Nuestro objetivo con este proyecto de norma foral es alcanzar un respaldo mayoritario, sumar el mayor consenso posible para desarrollar los proyectos que dan respuesta a los retos presentes y que son determinantes para el futuro de Álava”, destacó González, que gobierna en minoría con el PSE y precisa de respaldos externos para sumar mayoría en el Legislativo alavés.
“Nuestro objetivo con este proyecto de norma foral es alcanzar un respaldo mayoritario"
Arabarren
La norma aprobada ayer recoge una relación de proyectos estratégicos relacionados con los cuidados, la economía y la sostenibilidad. En el ámbito vinculado con los cuidados destacan el centro de día de inclusión, la elaboración del proyecto de ejecución de la residencia Arabarren, el incremento de las cuantías de las prestaciones para personas con dependencia PECEF y PEAP, también la nueva PEAP específica para personas con discapacidad o las obras de mejora en la residencia de Amurrio, entre otros.
Campus del Vino
En el área económica están incluidos proyectos tales como el BAM-Centro de Fabricación Avanzada Automoción, el EDA Drink & Wine Campus, la promoción turística de la Ruta del Vino, la mejora de las infraestructuras agrarias o la construcción del paso de peatones sobre las vías del tren en Manzanos, el desarrollo del regadío de Moreda o la ejecución de las actuaciones previstas en el Plan de Sostenibilidad Turística en las playas del embalse de Ullíbarri-Gamboa.
Ramiro González asegura que las elecciones autonómicas "refuerzan al Gobierno del PNV y PSE en Álava"
Plan de Movilidad
Respecto a la sostenibilidad, algunos de los proyectos relevantes son la ejecución del Plan de Movilidad Sostenible, una nueva planta de compostaje para el territorio, medidas agroambientales, la construcción de la vía ciclista al Parque Tecnológico de Miñano o la puesta en marcha de las Oficinas de Transformación Comunitaria (oficinas de asesoramiento a las comunidades energéticas).
Asímismo, este proyecto de norma foral contempla una serie de iniciativas de los distintos departamentos de la Diputación Foral, que precisan la correspondiente autorización para poder gestionarlos.
Álava rechaza pedir la paralización del centro refugiados de Arana
Inversión
Esto implica una mayor capacidad de inversión, sobre todo destinada a políticas sociales, tales como el centro para la atención a personas con discapacidad intelectual Lakondoa en Arrazua-Ubarrundia, obras de mejora en la residencia Etxebidea o el nuevo centro de discapacidad intelectual de Laudio, o la apertura de la Oficina de Vida Independiente.
“Ha sido una sorpresa y un honor entrar en las Juntas General de Álava y no solo para mí, sino para toda la comunidad inmigrante”
Hora de dialogar
Toca ahora sentarse a hablar con EH Bildu, el PP y Elkarrekin –no habrá negociación con Vox– para explorar un acuerdo económico en las Juntas Generales, una vez que superada la distorsión que han supuesto unas elecciones de la relevancia de las autonómicas del pasado 21 de abril.
Guillermo Sáez Viana sustituye a Ana Morales en las Juntas Generales de Álava
Moderado optimismo
Ramiro González afronta los contactos con un moderado optimismo, según él mismo avanzó tras la celebración del Consejo de Gobierno del pasado martes. Tratará de explorar uno o varios acuerdos con la oposición en la Cámara alavesa para introducirlos en la norma foral mediante enmiendas durante su posterior tramitación en las Juntas.
Temas
Más en Araba
-
Segunda marea azul en Laudio contra el cáncer de mama metastásico
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"