Inversiones industriales en Álava: Arasur vende la parcela más grande del norte del Estado
Un fondo de inversión se hace con una superficie de 27 hectáreas
Muy buenas noticias para el tejido empresarial del territorio histórico de Álava. Una de sus joyas, el parque empresarial Arasur, acaba de compartir con DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA una buena nueva relacionada con su actividad.
El Talgo de Arasur bate el récord de velocidad
Esta zona habilitada para la logística y la actividad industrial ubicada en terrenos de Ribabellosa y Armiñón, ha logrado vender una de sus piezas icónicas: la parcela más grande habilitada para usos económicos en el norte del Estado.
El lehendakari inaugura la construcción en Arasur del primer centro de datos de Merlin Properties
27 hectáreas
Pese a que existe un contrato de confidencialidad entre Arasur y el comprador del terreno, una parcela de 27 hectáreas, este diario ha podido conocer que se trata de un fondo de inversión que entre sus activos incluye ahora una pieza única para la atracción de grandes inversiones.
Con esta nueva venta, el terreno que queda en Arasur es prácticamente anecdótico
Paso adelante para configurar la supermanzana de Arasur
Grandes centros logísticos
A la zona, de 270.000 metros cuadrados, podrán llegar desde centro logísticos globales para dar salida a sus productos en el Norte del Estado, hasta recintos de grandes superficies o inversiones industriales. "Aquello que les sea rentable", matiza Peio Ruiz, director logístico de Araba Logística, responsable de Arasur.
La planta de Talgo en Ribabellosa avanza para fabricar hasta diez trenes Avril para la francesa Le Train
Arasur, colmado
Con esta nueva venta, el terreno que queda en Arasur es prácticamente anecdótico. Son tres parcelas las que aún no tienen uso, con lo que la ocupación roza el 100%. Apenas quedan tres parcelas libres, de las que una está comprometida. En total, apenas quedan libres 40.000 metros cuadrados en dos piezas junto a los terrenos del Puerto de Bilbao.
Centro de datos
Respecto a las otras inversiones en marcha, el centro de datos ya ha concluido el primero de los edificios previstos, que ya está ocupado por varios clientes. La siguiente fase en ese proyecto dentro de Arasur llegará a partir de marzo, cuando empiecen las obras para levantar el segundo edificio.
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide