Todo cumpleaños que se precie tiene siempre su momento más especial en la celebración. Y en el caso de la Tamborrada no iba a ser menos ya que este año celebra sus bodas de oro. Este 2025 sopla las velas de su 50 aniversario y todo está preparado desde hace tiempo para un 27 de abril que permanecerá en el recuerdo de todos los gasteiztarras.
Tal y como confirma la tambor mayor, Leire Betolaza, para ese día el desfile de sociedades gastronómicas junto a majorettes, cantineras, aguadoras y soldados no seguirá la pauta de otros años a modo de prolegómeno del día de San Prudencio.
Aniversario vespertino
La fiesta dará comienzo a las 19.00 horas, como novedad más que significativa para el tradicional 27 de abril y donde la marcha recorrerá el centro mismo de la ciudad en un toque diurno que es una clara invitación a todos a participar y disfrutar. Como reconoce la propia Leire Betolaza, la idea de este año con estas bodas de oro es que “la gente salga a la calle, disfrute, cante las canciones y, en definitiva, viva la fiesta de San Prudencio junto a las sociedades gastronómicas”.
Cambia la hora, pero no el discurrir del desfile, que tendrá su recorrido habitual de otros años: desde la Torre de Doña Ochanda (enclave que servirá de punto de reunión), la marcha partirá a las 19.30 horas y recorrerá Siervas de Jesús, Diputación y Virgen Blanca hasta llegar a la Plaza España.
En este punto se escucharán algunas breves pinceladas del clásico repertorio musical para respetar de esta forma la interpretación de la Retreta, cuya primera llamada a la fiesta se producirá a las 20.00 horas. Una vez finalizada esta, se seguirá el recorrido por Dato, San Prudencio, San Antonio y Becerro de Bengoa hasta La Florida. De nuevo, otra sorpresa en estas bodas de oro.
En lugar de que cada una de las 25 sociedades gastronómicas cenen por separado en su txoko (el que lo desee puede hacerlo como siempre), el hotel Canciller Ayala reunirá a todos ellos entre perretxikos y caracoles en un encuentro que va más allá de lo gastronómico para llenarse de sentido emotivo y conmemorativo. Una vez finalizado, de nuevo a la marcha desde el quiosco de La Florida a las 23.30 horas. Desde ahí el destino está marcado, la escalinata del Palacio Foral tras recorrer Cadena y Eleta, Vicente Goicoechea y la plaza de La Provincia.
Notas musicales conmemorativas
La celebración del 50 aniversario de la Tamborrada no acaba aquí ya que, esta fecha, también tendrá su particular homenaje musical. En el escenario principal de la tradicional Tamborrada se podrá escuchar la nueva canción compuesta por José María Bastida, Txapi, en homenaje a este 50 aniversario y que por ahora se mantiene en absoluto secreto. Tras ella, las melodías míticas que todos conocemos como Retreta de San Prudencio, Arabako Martxa, Txun Txun Eguna, Vals Gasteiz, Ingurutxo, Carmelo Ibarzabal o Tamborrada Vitoriana, entre las 11 que en total se tocan en esta previa nocturna al 28 de abril.
Pero, antes de que llegue ese día de San Prudencio, el broche de oro de cada año: el recorrido, cuando el reloj ya marque la madrugada, enfilará hacia las escalinatas de San Miguel. Fin a un cumpleaños mágico e imborrable para la ciudad.