El Parque Natural de Valderejo, en el extremo oeste de Álava, es uno de los parajes más espectaculares de Euskadi. Este tesoro de la naturaleza ofrece una experiencia única en cualquier época del año, pero es en otoño cuando su paisaje se convierte en un verdadero espectáculo de colores.
Los tonos dorados, rojizos y ocres tiñen sus bosques, mientras las hojas caen y cubren los senderos, recrean una atmósfera ideal para los amantes del senderismo.
Un paraíso otoñal en Álava
El parque, declarado espacio natural protegido en 1992, abarca más de 3.500 hectáreas y es hogar de una gran diversidad de flora y fauna. Durante el otoño, el cambio de color en las hojas de sus bosques convierte el parque en un lienzo de pintura natural.
Los robles, hayas y encinas de Valderejo despliegan un abanico de colores que cautiva a todo el que lo visita.
Al margen de su belleza paisajística, Valderejo alberga una rica biodiversidad. Este parque es el hogar de especies como el buitre leonado, el águila calzada y el halcón peregrino, que pueden avistarse a lo largo de muchas de las rutas.
La tranquilidad de sus senderos, junto a la posibilidad de observar estas especies en su hábitat natural, hacen del Parque Natural de Valderejo una opción única para el turismo en otoño.
Trayectos recomendados para el otoño
Aunque este lugar cuenta con numerosos caminos por los que recorrer, estos son los más destacados para realizar rutas por sus alrededores.
Ruta del río Purón
Una de las rutas más populares es la senda del río Purón, que recorre el cañón que el río ha tallado. Este trayecto de unos 10 km de ida y vuelta se realiza siguiendo el curso del río, ofreciendo una vista espectacular de sus aguas cristalinas y la vegetación que las rodea.
Durante el otoño, el cañón se viste de colores que resaltan aún más la belleza del lugar. Es una ruta de dificultad media que puede realizarse en unas tres horas, ideal para quienes buscan una caminata relajada sin renunciar a las vistas.
Ruta de Vallegrull
Si buscas una ruta más desafiante, la subida a Vallegrull es ideal. Este sendero lleva hasta una de las cimas más altas del parque, desde donde se obtienen vistas panorámicas de todo el valle de Valderejo y sus alrededores.
La ruta es algo exigente, pero en otoño los paisajes que se divisan desde la cima recompensan con creces el esfuerzo. Las caminatas de montaña en esta época del año se ven acompañadas por el clima otoñal y la paleta de colores que transforma el bosque.
Ruta larga del desfiladero
Otra ruta a destacar es la del desfiladero del Purón, un recorrido algo más largo y exigente que atraviesa el corazón del parque, permitiendo apreciar de cerca los acantilados y la abundante vegetación.
Este sendero es ideal para excursionistas más experimentados, ya que combina paisajes montañosos, frondosos bosques y zonas de avistamiento de aves.
Valderejo, un destino otoñal de referencia
El Parque Natural de Valderejo es un lugar mágico en cualquier época del año, pero en otoño alcanza una belleza especial que lo convierte en un destino de referencia para quienes buscan desconectar y conectar con la naturaleza.
Cada recorrido ofrece una experiencia única, rodeada de impresionantes colores. Además, el parque permite la observación de especies de aves y mamíferos, haciendo del viaje una experiencia completa para los amantes de la naturaleza.
Consejos para disfrutar de la experiencia otoñal en Valderejo
Si vas a adentrarte en el parque, ten en cuenta estos consejos antes de ir.
Equipo adecuado
El clima en el parque puede ser cambiante durante el otoño, por lo que se recomienda llevar ropa impermeable y botas de senderismo. Del mismo modo, es útil llevar capas para adaptarse a las variaciones de temperatura durante el recorrido.
Horarios y accesos
Es recomendable iniciar las rutas temprano en la mañana para aprovechar la luz natural y evitar las horas de mayor afluencia. El centro de interpretación del parque, ubicado en Lalastra, ofrece mapas e información adicional sobre las rutas y la fauna.
Respeto por el entorno natural
Valderejo es un espacio protegido, por lo que es importante seguir las normas del parque, como evitar salir de los senderos señalizados y no dejar residuos. Cuidar el entorno garantiza que esta joya natural pueda disfrutarse al máximo.