Los barones del PP definen un plan de inmigración que recupere “el orden y la ley”
La inmigración fue uno de los principales ejes de debate en el encuentro que la cúpula del Partido Popular, con Alberto Núñez Feijóo al frente, ha mantenido este sábado en Murcia con los presidentes de las comunidades autónomas gobernadas por esta formación. Aunque el cónclave se desarrolló a puerta cerrada, el secretario general de los populares, Miguel Tellado, valoraba de forma previa algunas de las cuestiones que se han tratado en él. Y sobre el plan de política migratoria que la dirección del partido puso ayer sobre la mesa para su debate, adelantó que reforzará su compromiso de “recuperar el orden y la ley”, con una premisa clara: “Contribuir tiene que ser condición para permanecer”.
Relacionadas
A la entrada de la reunión, Tellado ha hecho referencia a la limitación del acceso de los inmigrantes en situación irregular a las prestaciones económicas que se plantea en el plan elaborado por un equipo liderado por Alma Ezcurra, vicesecretaria de Coordinación Sectorial. El número dos del PP apuntaba que “las ayudas sociales no pueden convertirse en un efecto llamada a la ilegalidad. El Ingreso Mínimo Vital (IMV) nació para proteger a quienes lo necesitan de verdad, no para convertirse en un efecto llamada y un agravio para las familias que cotizan” a la Seguridad Social. Cree además que “es injusto para los que siempre han tirado del carro” y para “los cientos de miles de inmigrantes que se esfuerzan cada día”.
“El Ingreso Mínimo Vital no nació para convertirse en un efecto llamada y un agravio para los que cotizan”
“Nos guiará una máxima; contribuir tiene que ser condición para permanecer”, añadió Tellado, sobre la política migratoria que pretenden definir con el fin de “recuperar el orden y la ley, proteger las fronteras, luchar contra las mafias y expulsar a los que vengan a delinquir y garantizar la integración de quien viene a sumar”.
La radicalización del PP no frena la sangría de votos hacia un Vox al alza
Frente a las acusaciones del bloque de la izquierda, que reprochan al PP el asumir como propio el discurso antiinmigración de Vox, Tellado defendió en un vídeo publicado para anunciar la reunión la “centralidad” de la formación popular. A su juicio, es “el partido que está en el punto exacto entre los que quieren hundir el Open Arms con inmigrantes dentro” y los que quieren que “España sea el destino favorito de las mafias”.
Trenes y pulseras antimaltrato
Otra de las cuestiones tratadas en este encuentro fue la del transporte ferroviario. En esta materia, el secretario general del PP avanzó que están trabajando en un catálogo integral de soluciones que incluye un plan de contingencia para el servicio de trenes. En cuanto a la polémica por los fallos en las pulseras antimaltrato, además de exigir la dimisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, reclamó una auditoría externa del sistema y que se trasladen los resultados a las comunidades autónomas. Y frente al “feminismo de pancarta y campaña electoral que practica el Gobierno que más daño ha hecho a las mujeres”, dijo que trabajarán en medidas para “recuperar el principio de igualdad real”.
“El que se viste como Vox, habla como Vox, con los mismos argumentos que Vox, es Vox”
Las líneas maestras de la política migratoria que quiere implementar el PP provocaron las críticas de otras formaciones políticas. Así, la vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, señalaba ayer que “el que se viste como Vox, habla como Vox, cuenta los mismos argumentos de Vox, es Vox”. En esta línea, afeó a los de Feijóo sus cesiones a las exigencias de los de Abascal allí donde les vinculan pactos de gobiernos. “Si el PP no combate, está alimentado la bestia”, dijo Montero, antes de advertir que “la bestia se come todo se le ponga por delante, incluido el PP”.
"Aquelarre racista"
Más rotunda fue la diputada de Podemos María Marín, quien se refirió a la celebración de la reunión del PP en Murcia, escenario este verano de incidentes de tinte xenófobo. “Después de la cacería racista de Torre Pacheco llega el aquelarre racista del PP en el Siete Coronas”, declaró, en alusión al hotel que acogió la cita.
Temas
Más en Política
-
Junts en su laberinto
-
Andueza afirma que en Euskadi el "debate de la independencia ya está muerto"
-
Ione Belarra tacha de "embargo fake" las medidas del Gobierno para frenar la compraventa de armas a Israel
-
Vox quiere parar el registro de 'lobbies' en el Congreso y recuperar el castellano como única lengua parlamentaria