El método de la botella para refrescar la casa en verano sin usar electrodomésticos
Para estas fechas de calor, urge encontrar soluciones fáciles y económicas para templar la temperatura del hogar
El verano es una época de altas temperaturas, sobre todo con las olas de calor que se dan de vez en cuando. Por ese motivo, no hay nada más importante que tener el hogar fresco y en buenas condiciones. Pero, por desgracia, hay muchas viviendas que no cuentan con un buen sistema de aire acondicionado.
Relacionadas
Ante este problema, hay que buscar remedios caserosapelando al ingenio. Y existen un sinfín de trucos con los que conseguir que la casa se temple, sin recurrir a la electricidad, y, sobre todo, que sean muy económicos.
El truco de la botella congelada
Hay una táctica casera y muy interesante que se ha puesto de moda en los últimos tiempos, conocida como “el truco de la botella”. Es una técnica fácil de emplear, que para aplicarla solo hace falta una botella de plástico y un congelador.
Aunque existen muchos recursos para poder templar la casa en días de calor abrasador, este es realmente práctico por la disponibilidad de los materiales y su puesta en marcha, pues resulta muy sencilla.
Procedimiento sencillo
Para ello, es suficiente con coger una botella grande de plástico, una de agua mineral, por ejemplo, y llenarla casi entera. De este modo, al congelarse el líquido, se expande: de ahí la necesidad de tener que dejar un margen para que el envase no se rompa.
Después de helar el agua en el congelador, hay que colocar la botella en una zona alta de la casa, como en un armario o estantería. A ser posible, es preferible ponerla encima de un recipiente o plato para recoger el agua que se derrite con el paso del tiempo.
Método efectivo
Este truco es muy útil porque el hielo absorbe el calor que se genera en el ambiente. Conforme el hielo se va derritiendo, la temperatura del entorno va bajando. Para hacerlo más efectivo, pueden colocarse varias botellas en diferentes partes de la vivienda.
Otra ventaja es que resulta muy económico y no gasta electricidad, al igual que los materiales: pueden conseguirse fácilmente. Por ese motivo, es muy útil en días de calor abrasador sin tener que poner el ventilador o el aire acondicionado.
Así te puede ayudar el papel de aluminio a eliminar el hielo del congelador
Más ideas sencillas y eficaces
Para mantener la casa fresca en olas de calor, también podemos colocar recipientes con agua fría o hielo ante las ventanas abiertas, para que de ese modo las corrientes de aire que entren al interior sean frescas y eliminen el calor concentrado dentro.
O, en su defecto, poner sábanas o textiles húmedos en las ventanas para que hagan de filtros y así puedan refrescar el aire tras la evaporación del agua.
Asimismo, opta por pintar las paredes de fuera del hogar con pintura reflectante o colores claros para repeler las altas temperaturas. Cabe destacar que el papel de aluminio en las ventanas es muy útil: sus propiedades sirven para reflejar los rayos solares hacia afuera.
Por último, la noche es el mejor momento del día para airear la casa. Con temperaturas más frescas, el hogar se templará por completo y aguantaremos en mejores condiciones el día siguiente.
Temas
Más en Hogar-Decoración
-
El accesorio todoterreno de Decathlon para la playa que triunfa este verano por solo 40 euros
-
Olvídate del hielo en la nevera: el sencillo truco para dejarla como nueva
-
Ni tumbona ni toalla: el chollo de Lidl que revoluciona el verano por menos de seis euros
-
Una espectacular vivienda para conectar con la naturaleza en Kortezubi