El buzón ciudadano es una de las herramientas de participación ciudadana que tienen los vitorianos. A diario, la población realiza quejas, consultas, comentarios, propuestas y peticiones a los distintos departamentos del Ayuntamiento de Gasteiz sobre los asuntos de la ciudad que más le preocupan.
Ayer, la concejala de Gobierno Abierto, Miren Fernández de Landa, dio cuenta de los asuntos registrados en el buzón ciudadano de julio a septiembre de este año: 4.964, el 14,6% más que en el mismo trimestre del pasado año.
Además, en este periodo se han cerrado un 76% de los asuntos siendo las áreas de Urbanismo y Vivienda las de más bajo porcentaje de resolución.
Coches y aparcamientos, a la cabeza
Asimismo, destaca el aumento (66%) de los asuntos, ya sean quejas, comentarios o peticiones relacionados con los coches y aparcamientos. Este incremento deriva de la ampliación de la OTA desde el pasado 15 de septiembre a Arana, Aranbizkarra, Santa Lucía, San Martín, Aranzabal y la zona de la Avenida de Gasteiz, así como de la entrada en vigor de la zona de bajas emisiones, que también ha suscitado dudas entre los vecinos, sobre todo del Casco Viejo.
Al margen de la cuestión de los aparcamientos, la preocupación de los gasteiztarras continúa centrada en la ocupación de la vía pública, limpieza de la ciudad y reciclaje. Alumbrado público es otro de los temas que más comentarios registra en el buzón ciudadano.
En cuanto a los asuntos abordados a través de la aplicación móvil, informa Fernández de Landa de que durante el tercer trimestre del año han entrado 1.452 asuntos, más que en mismo periodo de 2024 (880).
Por temas, la mayor parte de los asuntos abordados por los gasteiztarras corresponden a espacio público (zonas verdes, mobiliario urbano, desperfectos...), seguido de movilidad y transporte y medio ambiente, en gran medida por las cuestiones relacionadas con la limpieza, reciclaje y recogida de hojas.