La asociación de vecinos de Ariznabarra Gazteluen Auzoa denuncia que el Ayuntamiento de Vitoria va a eliminar la oficina de atención ciudadana del barrio. La concejala de Centros Cívicos, Miren Fernández de Landa, ni confirma ni desmiente la información. “No hay tomada ninguna decisión”, dice, aunque la idea está sobre la mesa, así como la posibilidad de reducir el tiempo de atención presencial en la oficina del centro cívico Aldabe.
El miércoles Elkarrekin puso el acento en esta cuestión. “¿Nos asegura que se van a mantener abiertas todas las oficinas de atención ciudadana que hay actualmente?”, preguntó el concejal Óscar Fernández sin obtener un sí o no como respuesta. Entiende el edil que, de momento, no se van a cerrar, pero puede que más adelante sí, ya que el Ayuntamiento trabaja en un nuevo modelo de atención ciudadana. De hecho, Fernández de Landa explica que el servicio se va a reorganizar, con el objetivo de “utilizar mejor los recursos humanos y lograr que la atención sea más eficiente”. En función del personal disponible para la atención ciudadana, se decidirá dónde prestar el servicio, en qué horario y con qué personal.
En la actualidad, Vitoria tiene 10 oficinas de atención ciudadana con cita previa y otras dos en las que no es necesaria (San Martín y San Antonio). Pronto se sumará un punto más de atención a la ciudadanía con y sin cita previa en El Pilar. En la actualidad, Gasteiz ofrece una amplia red de oficinas de atención ciudadana que para los vecinos son la puerta de entrada al Ayuntamiento y el sitio en el que realizar trámites municipales, como realizar pagos con tarjeta, abonar multas, solicitar la TMC o el padrón, etc.
Además, hay instaladas 12 máquinas de autotramitación en las que se están introduciendo más trámites a realizar. También se pueden realizar gestiones a través del 010 y, en breve, el Ayuntamiento atenderá por videollamada. “Los trámites con la administración municipal cada vez son más y más complejos y la atención personal sigue siendo relevante, pero nos tenemos que adaptar a las nuevas necesidades de la población, ya que no todas las personas necesitan acudir a una oficina de manera presencial”, argumenta Fernández de Landa.
Añade la concejala de Centros Cívicos que igualmente se van a introducir mejoras en la oficina de atención ciudadana del centro cívico Judimendi aprovechando la actual reforma y a futuro, el Ayuntamiento tiene previsto hacer lo mismo cuando se arregle el centro cívico Aldabe.