Los datos de exportaciones de neumáticos ya venían reflejando a lo largo de este 2025 una contracción derivada de la propia incertidumbre que atraviesa el sector europeo del automóvil y el impacto que concretamente en el ámbito del neumático está teniendo la competencia asiática. El último dato de comercio exterior ofrecido por el Eustat, relativo a septiembre, constataba un descenso acumulado del 52% en la exportación alavesa de Neumáticos nuevos de caucho.

Un contexto que ahora tiene su reflejo en la decisión de la Dirección Industrial de Turismo Europa de Michelin de cerrar varias líneas de producción en diversas plantas, una de ellas la línea 1 de Turismo de su factoría de Gasteiz, la mayor de la multinacional gala en el Estado.

Según han explicado fuentes de la empresa, el objetivo de esta medida es "optimizar la capacidad productiva", focalizándose en productos de mayor valor añadido. Una estrategia que responde asimismo a una "sobrecapacidad estructural" derivada de la fuerte entrada de producto asiático, apuntan.

Sin afección al empleo

De este modo, según han informado las fuentes mencionadas, se procederá a parar una de las seis líneas de Turismo que actualmente operan en la planta de Vitoria, la línea 1. Esta parada se ejecutará en el primer semestre de 2026 y el desmontaje de equipos tendrá lugar ya en el segundo semestre del año.

La medida no afectará al empleo y, de hecho, los trabajadores afectados ya han sido reubicados internamente. De este modo, las otras cinco líneas de turismo operativas pasarán a trabajar en 2026 con el sistema denominado 5x8: cinco equipos que trabajan a turnos de ocho horas cubriendo todos los días de la semana. Hasta ahora, el trabajo se ordenaba siguiendo el modelo 3x8, de lunes a viernes.

Michelin quiere focalizarse en productos de mayor valor añadido, como neumáticos de 18 pulgadas y más. Jorge Munoz

8 millones de cubiertas de turismo

La estrategia de la marca de Bibendum pasa por reducir su producción de neumáticos de 16 pulgadas -los que se producían en esa línea 1 que se ha decidido eliminar- para centrarse en productos de mayor valor añadido que le permitan posicionarse en segmentos de mercado más rentables y competitivos. Así, apuesta por neumáticos de 18 pulgadas y superiores, 19-20 pulgadas.

En cualquier caso, esta decisión, aseguran las fuentes consultadas, no tendrá demasiado impacto en la previsión de producción de 2026, que se ha fijado en torno a los 8 millones de cubiertas para turismo, más o menos en los mismos niveles con los que la planta vitoriana de Michelin prevé cerrar este año.

La medida reduce en torno a un 15% la capacidad productiva en el apartado de neumáticos de turismo de la factoría de la Avenida del Cantábrico y viene a ratificar la tendencia a la baja en la producción de la factoría como consecuencia de la contracción del mercado.