En 2017 se celebró la última edición y parecía que, sobre todo con la pandemia de por medio, la historia del UrkaRock se iba a quedar en el pasado. Pero en la escena alavesa hay mucha gente que no sabe estarse quieta. Ni quiere, ni debe. Así que no pocas personas se han liado la manta a la cabeza y han recuperado el certamen con, además, una idea de futuro. Este sábado 29, la cita vuelve a la carga con más de 15 horas de música en directo, Dj y no pocas actividades paralelas, desde talleres a teatro para el público familiar pasando por concursos de guitar hero, feria, charlas...

Todo ello va a suceder en Izarra, donde estos días se está procediendo a ultimar los detalles de las instalaciones que acogerán la propuesta, ya que también es necesario resguardarse de la lluvia, que parece que se sumará a la fiesta. A partir de ahí, todo será de acceso gratuito, aunque hay posibilidades de colaborar económicamente con la propuesta con, por ejemplo, la compra de camisetas. 

En el frontón de la localidad alavesa se llevará a cabo la programación paralela de actividades para diferentes públicos y quedará instalada también la azoka del UrkaRock. En la plaza vieja es donde se está levantando una gran carpa, que es donde se producirán los conciertos previstos, aunque, además, habrá también espacio para la labor de grafiteros y tatuadores, así como una barra.

Los sonidos

Será a las 11.30 horas cuando se puedan escuchar los primeros sonidos de la larga jornada. De hecho, ahí arrancará una fórmula por la que un total de 18 grupos, casi todos ellos alaveses, irán ofreciendo pequeñas actuaciones de uno tres temas cada una. Así se hará posible que el público pueda disfrutar de un variado y representativo cartel. Arrancarán Chico Cassete para después recibir a Lehia, Los Dar2, Dirdaia, Suma 0, Tsunamy Ready!, Niere, Katilu y Koiu.

Habrá tiempo también para los bertsos, para una euskal rockmeria y para reponer fuerzas antes de seguir, desde las 17.00 horas, con más actuaciones cortas. Por allí pasarán Rass, Delitos Menores, Plakaje, Tzapajo, Lautada, Kruela, The Birra’s Terror y Los del Humo.

Por la noche

A eso de las 21.00 horas, el festival cambiará su formato y se producirán los cinco conciertos de mayor duración, reuniendo a la bandas que han grabado también un tema conjunto para la ocasión. Los primeros en hacer acto de presencia serán Mozkor Alaiak. Justo una hora después –cada formación tocará unos 45 minutos– tomará el relevo Koltán. 

Koltán Borja Triviño

Así, a las 23.00 horas será el turno de Astalapo, mientras que el paso de la medianoche quedará en manos de Colapso. Mazedonia Kimika pondrá el broche a partir de las 01.00 horas, aunque la madrugada seguirá al ritmo que marquen los platos de Dj Tzatzis.

Quienes están detrás de la propuesta confían en una alta participación por parte del público, tanto de Álava como de otros territorios cercanos. La cita es en Izarra y el maratón sonoro está servido.