Casi la mitad de las empresas de Álava (el 47%) tienen un cartera de pedidos "muy débil" y de manera general auguran que la desaceleración del mercado que empezaron a notar hace un año se traduzca en una "mayor caída" en los próximos meses.

Así lo recoge el último Observatorio realizado en septiembre por la patronal SEA Empresas Alavesas, en el que se constata que las ventas al mercado exterior han empeorado para el 42 % de las empresas, mientras que en el mercado nacional han aumentado un 33 %.

Las compañías alaveses se muestran preocupadas por la debilidad general de la economía, además de por otros factores como la situación geopolítica o la inestabilidad política.

Su principal motivo de preocupación es en todo caso el absentismo laboral. En una nota SEA señala que Álava lidera este indicador en todo el Estado con una media de 25 días de ausencia del puesto de trabajo por trabajador y año.

Los costes laborales y la dificultad para contratar personal cualificado completan los primeros puestos en este listado de preocupaciones.

La encuesta de SEA refleja también que las empresas han visto aumentar los costes y disminuir sus márgenes de beneficios, "aunque la creación y mantenimiento del empleo continúa mostrando fortaleza".

En cuanto a las políticas públicas, las empresas alavesas piden "de forma prioritaria" una bajada de impuestos, así como una menor intervención en las relaciones laborales y la negociación colectiva. Demandan asimismo estabilidad política, agilidad en la concesión de ayudas y que no haya competencia pública en determinados sectores.