ZigoitiaBai ha manifestado su "oposición frontal" a los tres nuevos parques solares de Zierbena Solar 3, de Solaria, por un planteamiento que "sigue siendo un ataque sin paliativos" al patrimonio natural del municipio, y exige una "ordenación territorial basada en criterios ecosociales, de protección del territorio real y no simulada".
La asociación vecinal ha denunciado, en un comunicado, que Solaria "sigue planteando un macroproyecto de transformación industrial" que "nada tiene que ver con las necesidades energéticas locales" y que "pone en grave riesgo" el paisaje y patrimonio de Zigoitia.
En este caso, ha hecho referencia a los tres parques solares en Evaluación de impacto ambiental, proyectados en los concejos de Etxebarri-Ibiña (Zierbana Solar 23, 40 hectáreas), Berrikano (Zierbana Solar 24, 58 hectáreas) y Manurga (Zierbana Solar 25, 20 hectáreas).
Además, ha apuntado, la publicación de estos proyectos en el Boletín Oficial del País Vasco "está prevista para finales de noviembre", por lo que denuncian una "estrategia" para "condicionar la elaboración de alegaciones en fechas comprometidas". Un hecho que la promotora "ya realizó el pasado verano", han recordado.
"Estamos ante proyectos diseñados sin rigor territorial, sin planificación integral y sin respeto a la realidad social y ambiental local", han denunciado en el comunicado.
ZigoitiaBai señala a la "complicidad de la administración y la ausencia de un marco de ordenación territorial" como responsable de este tipo de "planteamiento indiscriminados de despliegue acelerado y desordenado" de estos proyectos por todo el territorio de Álava.
Línea de alta tensión
Por todo esto, desde la asociación vecinal han exigido la retirada de los proyectos Zierbena Solar 3, 23, 24 y 25, así como la paralización de la línea de evacuación de muy alta tensión asociada. Asimismo, desde ZigoitiaBai pretenden seguir con la movilización social "para que Solaria y el Gobierno vasco sean conscientes del rechazo frontal de la sociedad zigoitarra a este modelo especulativo de despliegue de renovables en el territorio".