Tras la dolorosa derrota sufrida en cancha del Zalgiris el pasado martes, el Kosner Baskonia afronta ahora un parón de diez días en el que, en palabras del entrenador Paolo Galbiati, tendrá la posibilidad de recuperarse física y mentalmente antes de afrontar una nueva maratón de partidos.
Para deleite del técnico italiano, podrá contar con todos sus jugadores de la primera plantilla a disposición para entrenar y trabajar con tranquilidad durante estos diez días que pueden servir para compensar la falta de preparación durante una pretemporada condicionada por las lesiones y la presencia de varios internacionales en el Eurobasket. Todos, con una grata excepción.
El jovencísimo alero Stefan Joksimovic, que cumplió 17 años el pasado 16 de noviembre, ha sido convocado por la selección absoluta de Eslovenia para participar en la ventana FIBA de esta semana, clasificatoria para el próximo Mundial que se celebrará en 2027.
El que es el jugador más joven en vestir la camiseta del Baskonia en el siglo XXI y el tercer debutante azulgrana más precoz ya había destacado anteriormente en las categorías inferiores de Eslovenia y su destacable inicio de temporada, en el que gracias a las bajas de sus compañeros disputó tres encuentros de la Liga Endesa y cuatro de Euroliga, ha sido recompensado con la llamada de la selección absoluta.
Al haberse quedado fuera de las convocatorias en las últimas semanas y tener efectivos de sobra para poder entrenar, seguro que ni a Galbiati, que celebró su llamada por la selección en una rueda de prensa, ni al club les importa que Joksimovic se curta con el combinado nacional, donde compartirá vestuario en esta ocasión con Miha Cerkvenik, Gregor Glas, Gregor Hrovat, Robert Jurkovic, Martin Krampelj, Aljaz Kunc, Alen Omic, Rok Radovic, Ziga Samar, Zak Smrekar, Leon Stergar y Tim Tomazic.
Obviamente, en este momento de los clasificatorios el equipo está aún lejos de parecerse al que en principio estará comandado por la estrella de la NBA Luka Doncic en 2027. En cualquier caso, será una buena oportunidad para mostrar su talento al seleccionador Aleksander Sekulic y, quién sabe, empezar a allanar el terreno para opositar a estar en la cita dentro de año y medio cuando haya alcanzado mayor madurez.
Por ahora, su foco estará en los dos encuentros que disputará esta semana su selección, primero el viernes 28 de noviembre en el Bonifika Arena (Koper) a las 18.00 horas, donde recibirá a Estonia, y después con la visita a Suecia el domingo 30 de noviembre a las 19.00 horas, cita que se disputará en el Scandinavium, en Gotemburgo.