La Asociación de Diabetes de Álava (ADA) ha protagonizado esta mañana una jornada vibrante en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz con motivo del Día Mundial de la Diabetes. La lluvia que se preveía para toda la jornada ha dado un respiro en el corazón de la ciudad, que desde las 10.00 se ha llenado de actividades y color para sensibilizar sobre esta enfermedad crónica.
El punto central ha sido una carpa informativa donde la asociación ha realizado venta de camisetas y lotería. Además, estudiantes de enfermería han instalado mesas para realizar controles de glucosa, lo que muchos ciudadanos han aprovechado para hacerse pruebas rápidas, preguntar y recibir asesoramiento.
Acompañando esta parte más técnica, ha habido una oferta lúdica muy atractiva: pintacaras, globoflexia y juegos infantiles para los más txikis, que han llamado especialmente la atención de las familias.
Miembros de la asociación han realizado breves tests para comprobar cuánto sabe la ciudadanía sobre esta enfermedad que afecta a más de 21.000 personas en Álava.
Durante toda la mañana, la asociación ha ofrecido también información sobre los distintos tipos de diabetes, sus síntomas, tratamientos y complicaciones
La energía del evento ha crecido con una sesión de zumba, en la que gasteiztarras y varios voluntarios han participado de forma abierta. A la 13.00 se ha celebrado una rifa solidaria, con premios como una camiseta del Deportivo Alavés, entradas para el Baskonia o botellas de cinco litros de aceite. Todos donados por colaboradores locales, para reforzar la conciencia social y recaudar fondos para ADA. La carpa la han completado las voluntarias de Tejiendo el Vitoria.
Durante toda la mañana, la asociación ha ofrecido también información sobre los distintos tipos de diabetes, sus síntomas, tratamientos y complicaciones. La jornada se ha cerrado a las 13.15 con la lectura del testamento, que tenía el propósito firme de concienciar y fomentar el autocuidado.
La diabetes en Álava
Se estima que 21.059 personas en Álava viven con diabetes, según datos de noviembre del año pasado. A nivel de Euskadi, alrededor de 172.000 personas padecen diabetes, una enfermedad que afecta al 7,5% de la población y cada año se diagnostican en Euskadi cerca de 9.000 casos, siendo la del tipo 2 la más común, ya que la padece el 90% de las personas con diabetes.
Por otro lado, la diabetes tipo 1 está aumentando entre los más jóvenes en el territorio alavés. Según la ADA, hay 58 menores de 17 años asociados que padecen este tipo de diabetes, y se ha observado un crecimiento en los diagnósticos entre niños de cuatro y cinco años. Además, cada año en Euskadi se detectan cerca de 9.000 nuevos casos, y la mayoría son de tipo 2.
La Asociación de Diabetes de Álava trabaja todo el año para acompañar a quienes la padecen, ofrecer orientación práctica (alimentación, ejercicio, manejo del estrés) y reivindicar mejores recursos sanitarios para el diagnóstico y el tratamiento.
Para hacer frente a esta realidad, el Departamento de Salud y Osakidetza promueven no solo la detección temprana, sino también la formación de pacientes. A través de talleres como los de Paciente Activo (Paziente Bizia), se enseña gestión emocional, autocuidado, hábitos saludables y estrategias para mejorar la calidad de vida.