Cegasa amplía su capacidad de producción con una nueva planta en Gasteiz
Las nuevas instalaciones tendrán unos 3.000 m2 y su ubicación se conocerá próximamente
Hace apenas un mes, Cegasa Energía anunciaba el contrato logrado en la República Checa para desarrollar junto a la empresa local FitCraft Energy el denominado proyecto Unanov, su primera gran instalación BESS –sistema de almacenamiento de energía en baterías, en sus siglas en inglés– en Europa Central. Ahora, Cegasa da un nuevo paso con el anuncio de una nueva línea de producción con una capacidad de 50 MWh mensuales y 600 MWh anuales.
Relacionadas
Esta nueva planta de unos 3.000 metros cuadrados, se ubicará en Vitoria, aunque su ubicación exacta se hará pública en las próximas semanas ya se están ultimando las negociaciones al respecto, según han explicado fuentes de la empresa consultadas. Lo que sí confirma Cegasa Energía es que prevén que estas nuevas instalaciones estén operativas el próximo febrero.
Esta planta se sumará a la actual de la compañía en el Parque Tecnológico de Álava, para alcanzar unos 10.000 m2 en total. De hecho, y ante el crecimiento previsto del mercado, la compañía dedicada al almacenamiento energético ya trabaja en la ampliación de dos nuevas líneas de producción hasta 2027, con el objetivo de alcanzar una capacidad total de 1.800 MWh anuales a lo largo del próximo año.
"Palanca de crecimiento"
Por de pronto, la nueva planta permitirá dar respuesta a la demanda generada por la convocatoria del IDAE cofinanciada con fondos Feder, que ha actuado como “palanca de crecimiento” para Cegasa Energía. Una apuesta de crecimiento que viene acompañada, explica la firma en un comunicado, por la firma del acuerdo tecnológico junto a EVE Energy, segundo fabricante a nivel mundial de celdas LFP para BESS, que aporta capacidad y fiabilidad de suministro, acelerando el time to market de los sistemas BESS sin comprometer el control tecnológico y operativo de Cegasa.
La apuesta de Cegasa por las pilas de zinc, fabricadas en Miñano
“Este acuerdo nos permite crecer con velocidad y solidez reforzando nuestro rol como líderes europeos en fabricación de sistemas BESS e impulsando nuestra tecnología y capacidad productiva local”, ha señalado Iñigo Atutxa, CEO de Cegasa Energía.
Cegasa apuesta por la I+D+i en su estrategia de crecimiento hasta 2027
Además, la compañía suministrará en mayo de 2026 el primer sistema BESS asociado a las ayudas del IDAE con fondos Feder: se trata del proyecto Burriana (Castellón), desarrollado junto a Corporate Solar Holding y Beavier Photo Power y que contará con una capacidad total de almacenamiento de 40 MWh.
Temas
Más en Gasteiz
-
VÍDEO: Volotea estrena en Foronda los vuelos regulares a Barcelona y Madrid
-
En imágenes: La 47 edición de la Pasarela otoño-invierno de Gasteiz On se despide
-
Duda Ferreira, galardonada como ‘Modelo con mayor proyección’ de la Pasarela Gasteiz On
-
En imágenes: Foronda estrena los vuelos regulares a Barcelona y Madrid
