La Fiscalía archiva la agresión sexual de dos niñas de 12 años a otra de 6 en Vitoria
Los supuestos ataques de las dos menores de doce años a otra de seis podrían haberse producido en los recreos y en el horario de la comida y dentro de las instalaciones educativas
La Fiscalía de Menores de la Audiencia de Álava ha archivado el caso de una presunta agresión sexual de dos niñas de 12 años a otra de 6 que, al parecer, pudo producirse en un colegio público de Vitoria, y ha derivado el caso a la Diputación alavesa.
Fuentes del Departamento vasco de Educación han explicado a EFE que no van a ofrecer información sobre este asunto "mientras se están realizando las comprobaciones e investigaciones correspondientes". "Por prudencia y por respeto a la confidencialidad al tratarse de menores de edad, pedimos el máximo cuidado en el tratamiento de esta información", han añadido.
Investigan una agresión sexual múltiple por parte de tres menores a una compañera de clase en Barcelona
Según informan medios de comunicación locales, los supuestos ataques de las dos menores de doce años a otra de seis podrían haberse producido en los recreos y en el horario de la comida y dentro de las instalaciones educativas.
El colegio de la menor que se suicidó en Sevilla defiende su compromiso contra el acoso escolar
Asimismo, explica que el informe preliminar del equipo de forenses del juzgado apunta a que sí pudo haber ataques sexuales contra la pequeña, que fue atendida en el hospital de Txagorritxu de la ciudad acompañada de su madre.
Condenado a 5 años de cárcel un profesor por agresión sexual a tres alumnas menores
El centro hospitalario activó el protocolo por agresión sexual y dio traslado de los hechos a los juzgados. La Fiscalía de Menores se ha hecho cargo de este caso debido a que las dos presuntas agresoras tienen doce años.
Fuentes de la Diputación han explicado que ellos no se encargarán de ninguna investigación sobre los hechos, sino que ahora sus servicios sociales tienen que valorar la situación sociofamiliar de estas dos menores presuntas agresoras para determinar si los servicios sociales deben realizar una intervención y un apoyo con esas familias, en el caso de que sea necesario.
Temas
Más en Gasteiz
-
La participación ciudadana de Vitoria-Gasteiz y su Consejo Social, modelos a seguir para Albacete
-
Auzoan Bizi denuncia que Berakah quiere desahuciar a diez familias de un bloque de viviendas en Vitoria-Gasteiz
-
Alice Cooper, Social Distortion, Imelda May, Jason Isbell & The 400 Unit eta Sugar iragarri ditu Azkena Rock Festivalek
-
Artepan y Kromatiko lanzan el croissant solidario “Crunafah” para ayudar a los niños y familias de Gaza