El Ayuntamiento de Vitoria abrirá el 15 de junio el plazo para inscribirse en el registro de personas exentas de cumplir la normativa de la zona de bajas emisiones (ZBE).

Aunque la mayoría del registro se realiza de oficio, con los datos que ya tiene el Ayuntamiento, las personas que tengan que solicitar la exención pueden hacerlo del 15 de junio al 15 de septiembre en los centros cívicos y online.

Vehículos en el Casco Viejo de Vitoria. Alex Larretxi

Así lo ha explicado hoy la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, en la oficina de información del Casco Viejo, situada en Pintorería 45, que el Ayuntamiento abrirá desde mañana para informar y solventar las dudas que tiene la ciudadanía sobre la zona de bajas emisiones. Atenderá de 16.00 a 19.00 horas.

También se puede recabar información en los centros cívicos y oficinas de información municipal.

15 de septiembre

La ZBE entrará en vigor el 15 de septiembre para la población en general, lo que significa que los vehículos sin pegatina ambiental, los más viejos, entre 14.000 y 16.000, no podrán circular por la zona restringida.

No obstante, hay excepciones; entre ellas, las personas con movilidad reducida, enfermas, los vehículos de emergencia y coches antiguos, las personas con rentas bajas que soliciten la exención, profesionales a punto de jubilarse, titulares y arrendatarios de garajes situados en la zona de bajas emisiones, etc. De ahí el registro de exenciones.

15 de diciembre

Las calles acotadas a los coches con la puesta en marcha de la ZBE son prácticamente las existentes a día de hoy: Casco Viejo y algunas calles del Ensanche. Eso sí, se cierran a los vehículos que no tengan distintivo ambiental B, C, Eco y 0.

De lo contrario, el Ayuntamiento sancionará con una multa de 200 euros a partir del 15 de diciembre, tres meses después de la entrada en vigor de la ZBE. 

Vehículos en el Casco Viejo de Vitoria.

No obstante, a lo largo de ese trimestre informativo, sí notificará a quienes se cuelen en la ZBE incumpliendo la normativa advirtiéndoles que desde el 15 de diciembre serán sancionados.

Centro urbano

La ZBE es una iniciativa a la que obliga la Unión Europea a todas aquellas ciudades con más de 50.000 habitantes.

En el caso de Gasteiz, el perímetro está delimitado por las calles La Paz, Ortiz de Zárate, Florida, Ramón y Cajal, Luis Heintz, Magdalena, Vicente Goicoechea y Cercas Bajas.

Fundación Vital ofrece en mayo charlas sobre las zonas de bajas emisiones y el cambio climático 

  • Fundación Vital, dentro del ciclo de conferencias sobre medio ambiente, ofrece este mes de mayo dos charlas, una sobre la zona de bajas emisiones, el jueves 22 y otra sobre energía y cambio climático, el jueves 29, a cargo de los expertos Txetxu Calleja y Aitor Urresti, respectivamente. Ambas comenzarán a las 19.00 horas en Vital Fundazioa Kulturunea, en Dendaraba y con entrada libre.

Posteriormente, en 2027, se ampliará a Ramiro de Maeztu, Domingo Beltrán y Coronación y habrá más restricciones, en concreto, prohibir la entrada a la ZBE a los vehículos con distintivo ambiental B.

El Ayuntamiento vigilará todo el perímetro de la zona de bajas emisiones con cámaras, ya colocadas, que leen las matrículas de los vehículos.

Calidad del aire y de vida

Artolazabal pone en valor la importancia de la ZBE para Vitoria como oportunidad para mejorar la calidad del aire de la ciudad y la calidad de vida de la ciudadanía gasteiztarra.

Por eso, considera que hay que adelantarse y no esperar a que el aire tenga mala calidad para empezar a tomar medidas, como la ZBE.

En cualquier caso, opina que Vitoria ha sido prudente a la hora de poner restricciones si se compara con otras ciudades.