A partir de octubre, la OTA de Vitoria se ampliará a nuevos barrios y áreas de la ciudad: Arana, Aranbizkarra, Santa Lucía, Lovaina, Aranzabal, San Martín, Las Trianas y el tramo de la Avenida Gasteiz entre Beato Tomás de Zumárraga y el puente azul.

Como consecuencia de esta modificación, el Ayuntamiento de Gasteiz ha rezonificado las plazas de estacionamiento de vehículos en superficie, que pasan de 6.000 a 11.000, prácticamente se duplican.

Lovaina-Aranzabal

Para ello se han creado nuevas zonas OTA. Por ejemplo, la zona 1E, que comprende parte de Adriano VI y Aranzabal (calles Aranzabal, Bizenta Mogel, Koldo Mitxelena, Paseo de la Música, Lascaray, Lovaina, Luis Heintz, Madre Vedruna, Micaela Portilla, Portal de Castilla hasta el puente azul y Ramón y Cajal).

Las zonas 0 y 1 de la OTA se reservan para los barrios más próximos al centro y Casco Viejo. En cuanto a la 2, la zona 2A, correspondiente a Adurza, suma la calle Las Trianas.

La zona 2B engloba vías del Anglo, Arana, Aranbizkarra y Santa Lucía. Por esta parte este de la ciudad, la OTA llegará hasta Los Astrónomos (incluida esta calle), así como otras destacadas, caso de Valladolid y Hortaleza.

Por su parte, la zona 2C corresponderá a San Martín y a parte de la Avenida Gasteiz. En este caso, los parquímetros se extenderán desde la plaza Lovaina hasta las vías del tren, es decir, hasta la muga con Ariznabarra, y hasta las Conchas y Beato, abarcando calles destacadas como Pedro Asúa, Bustinzuri y los pintores.

El precio de la tarjeta OTA para residentes queda fijado en 45 euros al año.

Anulación de multas

Otra de las muchas novedades anunciadas por la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, es la eliminación de la anulación de las multas OTA por pronto pago de 6 euros.

Explica la edil que va en contra de la propia filosofía de la OTA, ya que al poder cancelar la multa, los conductores dejan todo el día su vehículo en el mismo estacionamiento y, por lo tanto, no se logra la deseada rotación de coches.

OTA en San Cristóbal.

Hoy, en el Ayuntamiento se ha aprobado continuar con la tramitación de la normativa, con los votos a favor del gobierno PSE-PNV, EH Bildu y Elkarrekin, y la abstención de PP, lo que significa que el gobierno municipal tiene el respaldo suficiente para aprobar los cambios en la OTA de Vitoria

Txagorritxu y Ariznabarra

Los populares se muestran críticos con la nueva OTA, ya que en su opinión, su ampliación, por ejemplo a San Martín, va a hacer que el problema de falta de aparcamientos se derive a Txagorritxu, Gazalbide y Ariznabarra.

Además, entiende el concejal Alfredo Iturricha que la OTA no es tan necesaria en San Martín, ya que la mayoría de viviendas tiene garajes. El problema de fondo está para el PP en las 2.000 plazas de aparcamiento que se han eliminado en Gasteiz en los últimos años.

OTA en Adurza.

En este sentido, puntualiza la concejala de Espacio Público y Movilidad que la ampliación de la OTA es una reclamación vecinal de los barrios en los que se va a implantar y que ayudará a mejorar el tráfico, ya que los residentes no tendrán que dar tantas vueltas en busca de una plaza de aparcamiento.

Tranvía a Zabalgana

En el caso concreto de San Martín, argumenta que el Ayuntamiento se está adelantando a futuros problemas, ya que con las obras del tranvía a Zabalgana y el nuevo carril-bici en un tramo de la Avenida Gasteiz se van a eliminar huecos para los coches. Es la razón por la que los vecinos de San Martín han pedido la OTA.

La nueva normativa contempla otras novedades ya dadas a conocer anteriormente por el Ayuntamiento. Por ejemplo, desde octubre ya no será necesario exhibir el ticket de la OTA en el salpicadero del coche, bastará con introducir la matrícula en el parquímetro y no habrá OTA del 1 al 31 de agosto.

Multas

Además, las multas serán leves (30-60 euros), por no pagar o excederse en el tiempo de estacionamiento o graves (200 euros), por falsificar datos o tarjetas.

Gremios y repartidores

También habrá un distintivo OTA específico para los gremios, que podrán aparcar en toda la zona azul en horario limitado y una zona OTA para carga y descarga, con un tiempo máximo de 30 minutos.