Zaramaga cata sus mejores torrijas
Siete establecimientos de este barrio veterano presentan su dulce de carnaval en el concurso organizado por Gasteiz On. El ganador se anunciará el 9 de marzo
Son un auténtico manjar en boca. Y cada Carnaval pide, al menos, degustar una. Aunque es probable que detrás vengan muchas otras. El gusto por la torrija es popular. Un postre sencillo que no falla en la capital alavesa durante la fiesta de las mil caras y múltiples colores.
En el barrio de Zaramaga bien lo saben, pues es allí donde, por cuarto año consecutivo, se celebra de la mano de Gasteiz On una nueva edición del Concurso de torrijas, que reúne a vecinos y residentes de otros puntos de Vitoria ante este exquisito postre que preparan con mimo diferentes bares y comercios de este barrio veterano.
Las mejores torrijas de Vitoria: los 9 bares donde te cambiará la vida
Sin ir más lejos, son siete los establecimientos que elaboran este dulce típico carnavalero en esta ruta gastronómica, el Bar Amapola (Reyes de Navarra, 50); Bar Copo (Cuadrilla de Mendoza, 4); Bar Gol (Reyes de Navarra, 52); El Txoko Taberna (Portal de Legutiano, 20); la Panadería-Alimentación Oro (Reyes de Navarra, 37); La Vitoriana (Reyes de Navarra, 34) y, por último, Restobar La Carballinesa (Cuadrilla de Vitoria, 2). En todos ellos, ya se puede probar esta rebanada de pan empapada en leche hasta el próximo 9 de marzo, que será cuando se de a conocer la favorita del público así como la elegida por el jurado profesional.
Sin "exagerar de azúcar"
Y aunque la esponjosidad es clave de cara a la aprobación del paladar, cada una tiene su propio secreto. Por ejemplo, las torrijas “menos dulces” las elabora Oro González, dueña de la Panadería Oro desde hace catorce años; diez elaborando este dulce bocado con el rico toque de la canela.
“Las hago casi especiales para diabéticos y personas mayores, nunca exagero de azúcar. Con cada litro pongo 100 gramos de azúcar, prefiero que queden menos dulces”, explica la panadera gasteiztarra, que además es diabética. “Un diabético puede comerse una, no cuatro, lógicamente”, expone con cierta sorna. Y es que, cada día saca al mostrador de su tienda cuatro barras de torrijas. “Vendo muchas todas las mañanas”, asegura.
El mejor consejo de una cocinera para hacer en casa la torrija más esponjosa
Sobre el concurso, cuenta que el año pasado se hizo con el segundo puesto en el podio y que, se ha vuelto a sumar en esta edición “porque no sé decir que no”. “Cuando me llama Gasteiz On siempre digo que sí, me apunto a todo”, añade entre risas esta vecina de Zaramaga. Asimismo, González señala que no solo se consumen durante el Carnaval gasteiztarra, si no que su demanda se dilata hasta los días de Semana Santa, en especial, “entre castellanos y extremeños”.
La de “toda la vida”
En la calle Cuadrilla de Mendoza, hay un pequeño bar que, aunque está más apartado de otras avenidas de mayor afluencia del barrio, como Reyes de Navarra, se sirve con cariño “la torrija de toda la vida”. De esta forma lo cuenta Marian Acosta, que regenta el Bar Copo junto a su marido, Alberto López. “Tiene su toque especial y a la gente le gusta”. De hecho, por el bar pasan diversos perfiles a catarla, “desde jóvenes hasta a jubilados de setenta”, concreta la dueña del local.
Es el cuarto año que se suman a esta pequeña competición, una oportunidad para “motivar al barrio que la gente se mueva” y también “darle un poco de vida al bar”. “Como este año está siendo muy exitosa, igual probamos a hacerla durante todo el año”. En función de si sigue esa línea de demanda popular. “Esperamos que la gente venga, pruebe, vote y disfrute”, reflexiona la hostelera gasteiztarra.
La preferida de los vitorianos
Al estilo clásico, “tradicional”, también las elabora con mimo Josefa González en el Bar Amapola (Reyes de Navarra), que el año pasado se hizo con el premio popular a ‘La torrija favorita’. “La gente participa mucho”. Son doce los años que esta hostelera lleva elaborando en la cocina de este pequeño rincón este manjar carnavalero.
“Es una torrija muy casera, no la hago de diseño ni le hecho ninguna mezcla. Es la clásica de toda la vida. Y creo que me queda muy rica, a la gente le gusta mucho”, sostiene González.
El mejor consejo de una cocinera para hacer en casa la torrija más esponjosa
Sin ir más lejos, es el cuarto año consecutivo que se anima a presentar su creación, y tal es la aclamación de la clientela que en lugar de elaborarlas durante un mes, lo hace durante dos. “Llevo haciendo torrijas desde el 3 de febrero”. “No me da tiempo a venderlas en barra porque me las piden por encargo”, asegura la dueña del local.
Un toque mexicano
Trasladarse a México a través de una torrija también es posible en este certamen local. O al menos esa es la intención de las hermanas Ivonne y Rosa María Gibaja, propietaria y empleada del Txoko Taberna, en Portal de Legutiano. “Cuando nos dijeron de apuntarnos al concurso hace tres años nos pareció una excelente idea, porque ya hacíamos torrijas en el bar”, explica a este diario la dueña de este restaurante, que no duda en elaborar una torrija con guiño a la cultura azteca y que de hecho queda recogida en su carta.
Un restaurante de Vitoria se cuela en la Guía Estrella con un plato que ha conquistado al barrio
El año pasado recibieron el galardón del jurado profesional tras presentar una torrija rellena de dulce de leche. Este 2025, sin embargo, su apuesta va por una receta diferente, aunque igual de sabrosa: una torrija bañada en chocolate y rellena de Nutella. Y para darle cierto toque de textura “le añadimos una crema de mascarpone con coulis de fresa”.
“Aunque nuestros postres sean versiones de la cocina clásica española siempre nos gusta darle un toque de lo que hacemos nosotros, de especia mexicana. Las torrijas de mis competidores son muy buenas, pero creemos que la de chocolate es una apuesta segura”, asegura Gibaja. “Hay gente que viene a comer solo la torrija, tenemos que tenerla a todas horas”.
¿Cómo votar?
El público gasteiztarra tendrá dos semanas para votar su torrija favorita a través de la web de Gasteiz On o escaneando el código QR que aparece en los carteles, flyers y calendarios de los locales inscritos al concurso.
Temas
Más en Gasteiz
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo