"¡La fiesta que cambió las tardes de Vitoria cumple 6 años!". Este próximo sábado 15 de febrero el 'tardeo' está de conmemoración en el Casco Viejo de Vitoria. Uno de los bares de Vitoria que ha revolucionado este concepto de ocio en la capital alavesa celebra su sexto aniversario con una gran fiesta.

"Lo que empezó hace seis años de la mano de los antiguos propietarios y su residente DJ Pøn, ha crecido hasta convertirse en una cita ineludible el primer sábado de cada mes. Ni siquiera la pandemia logró frenar el 'DolceTardeo', que siguió haciendo vibrar a sus seguidores con ediciones virtuales", rememoran desde el local en el anuncio del festejo por su sexto cumpleaños.

'La Dolce Vita' de la calle Pintorería 25 sopla velas consolidado como uno de los templos de esta tendencia de ocio que está cambiando la forma en que los vitorianos disfrutan de su tiempo libre.

Para celebrarlo como se merece el sábado 15 de febrero a partir de las 17.30 horas han organizado una fiesta de cumpleaños para una clientela fiel que le ha cogido el gusto a ir de copas ante de que se ponga el sol.

El local de la Pintorería, que antes alojó al mítico 'Andik Ona' y posteriormente se transformó en el 'Laratz', cumple seis años

"Desde su nacimiento, esta fiesta ha marcado el ritmo de los sábados en la ciudad, convirtiéndose en un punto de encuentro para los amantes de la buena música, el buen ambiente y, por supuesto, las mejores copas premium", señalan desde 'Dolce Vita'. 

Los responsables del local prometen "una celebración inolvidable". Sorpresas, regalos, chupitos especiales y "un musicón de la mano de DJ Froy y DJ Pøn harán de esta edición una de las más memorables hasta la fecha". Una ocasión inmejorable de vivir "la magia del DolceTardeo"

6

En imágenes: un bar de Vitoria le da una vuelta al tardeo y se transforma una vez al mes

Pioneros del 'tardeo'

La popularidad del tardeo en Vitoria, como en otras ciudades, recibió un fuerte impulso en tiempos de postpandemia, cuando los horarios de la hostelería, que levantaba poco a poco su persiana tras unos meses muy duros de cierres y limitaciones, seguían con restricciones nocturnas.

La RAE recoge que tardear, en su segunda acepción, es "detenerse más de la cuenta en hacer algo por mera complacencia, entretenimiento o recreo del espíritu". Veremos si en unos años la academia recoge el significado relacionado con ir de copas a media tarde pero la actual descripción no le va del todo mal.

Viernes y sábados, numerosos bares y pubs comenzaban a llenarse desde las cinco o seis de la tarde, cuando las cuadrillas terminan de comer y están ansiosas por animar la sobremesa entre música y copas bien servidas y anticipar así el ambiente festivo que hasta hace no tanto se hacía esperar hasta la noche.

La pandemia impulsó una moda o una forma de alternar que ya había comenzado antes, como salida para una clientela que prefería que la fiesta del viernes o sábado le condicionara los planes del día siguiente.

Un público que en su mayoría ronda los 40 'tacos' pero abierto a todo el que quiera compartir un buen rato entre amigos después de comer y sin prisa, ya que la tarde se puede confundir con la noche sin que nos den las tantas de la madrugada...o sí.

En 'Dolce Vita' fueron los primeros en traer a Gasteiz esta forma de ocio que tanto auge ha desarrollado en los últimos tiempos y este sábado 15 de febrero lo quieren celebrar como se merece.

El local de la Pintorería, que antes alojó al mítico 'Andik Ona' y posteriormente se transformó en el 'Laratz', cumple seis años con una propuesta en la que la coctelería, las copas premiun, los cafés y las infusiones acompañadas de la mejor música son las protagonistas.

Una apuesta, la del 'tardeo', que sirve de reclamo a las cada vez más cuadrillas llegadas de fuera de la capital alavesa que apuestan más por pasar un fin de semana de ocio en Vitoria disfrutando de su hostelería, su patrimonio histórico y su oferta cultural.