El proceso para la fusión entre el colegio Padre Orbiso y Umandi Ikastola continúa dando sus pasos. Recientemente, el departamento de Educación del Gobierno Vasco se ha reunido con la dirección tanto de ambos centros y, posteriormente, ha citado en ambos colegios a todos los padres y a las madres interesadas en conocer las particularidades de esta fusión. Así, en esta reunión las partes implicadas han podido conocer ciertos detalles aunque todavía con interrogantes ya que ciertos aspectos siguen al aire mientras se estudia qué pasos tomar.

Por ejemplo, aunque la fusión ya está confirmada, se desconoce cuál será el comedor que habilitarán para los estudiantes (ambos colegios tienen un comedor pero se estudia habilitar uno único para ambos centros) de la misma manera que también se desconocen otras cuestiones debate de preocupación para las familias.

Patio de la ikastola Umandi de Gasteiz. Alex Larretxi

Sea como fuere, lo cierto es que se confirma así finalmente esta fusión entre el Colegio Padre Orbiso y Umandi Ikastola que desde el inicio ha estado envuelta en polémica, especialmente, por el desconocimiento “y la desinformación” que han denunciado los aitas y amas en las manifestaciones que han llevado a cabo contra la fusión. Lo que sí ha quedado claro, al menos de momento, es que la fusión no será integral, algo que ha aliviado de manera significativa el malestar de las familias.

El curso escolar 2025-2026 los niños y niñas de dos años que se apunten a Padre Orbiso pasarán a las instalaciones de Umandi

No en vano, en un inicio, las familias explicaron que se trataba de una fusión integral donde todos los estudiantes de Padre Orbiso pasarían en los próximos cuatros años a las instalaciones de Umandi y, en la citada reunión, desde Educación detallaron que esta fusión en ningún caso será integral ni afectará a los estudiantes que actualmente cursan en cualquier curso de Primaria en ambos centros.

Por ello, en el curso escolar 2025-2026 los niños y niñas de dos años que se apunten a Padre Orbiso pasarán a las instalaciones de Umandi y un año después se prevé que se fusione en integridad todos los cursos de infantil, hasta primero de Primaria.

Duración

De esta manera, la fusión irá concluyendo de manera paulatina en los próximos 5-8 años –no han concretado la duración exacta– mientras estos nuevos alumnos ya fusionados continúan subiendo curso a curso quedando así descartada –según las explicaciones del Gobierno Vasco– la unión entre los alumnos actuales de Primaria en todos los cursos para evitar así efectos negativos o estresantes en el proceso de aprendizaje. También se debate la posibilidad de que una vez concluida la fusión primero y segundo de la ESO pueda ser imparto en las instalaciones que podrían quedarse vacías en Padre Orbiso.