Sí va a haber una bonificación del 10% por reciclar la basura orgánica en el recibo que el Ayuntamiento girará en junio de este año. Así lo asegura el concejal de Hacienda, Jon Armentia.

Y otro 10% en el caso de los contribuyentes que se inscriban en el registro que el Ayuntamiento va a abrir en febrero y cedan el uso de sus datos de reciclaje, en este caso para contabilizar las aperturas del contenedor con chip realizadas en 2024, ya que de su número depende la rebaja en la factura. El PP insiste en que no.

Así que, pese a la confirmación del gobierno, la polémica continúa abierta entre los populares y socialistas y, lejos de amainar, sube de tono en el Ayuntamiento de Gasteiz.

Uso del contenedor marrón.

Explica Armentia que el Ayuntamiento ya recoge de forma anónima desde julio de 2023 el número de veces que cada familia ha utilizado el contenedor con chip, puesto que son datos que quedan registrados en la tarjeta municipal ciudadana y en la aplicación móvil con las que se abren los depósitos para poder echar la materia orgánica.

Los datos se cruzarán con la información de los contribuyentes en cuanto los ciudadanos den su consentimiento y el Ayuntamiento sabrá cuántas aperturas ha realizado cada ciudadano.

Información y plazos

Anuncia el Ayuntamiento una amplia campaña de información para dar a conocer el nuevo sistema y un plazo suficiente para registrase y ceder el permiso al Ayuntamiento para cruzar los datos de cada vivienda.

Según la ordenanza fiscal aprobada por el ejecutivo PSE-PNV con los votos de EH Bildu, para beneficiarse de esta bonificación del 10% por utilizar el contenedor marrón, las familias tienen que haber realizado un mínimo de 70 aperturas de dicho depósito o buzón al año en el caso de pisos de menos de 75 metros cuadrados; 100 apertura al año en casas de 75 a 90 metros cuadrados y 120 aperturas al año, si residen en un hogar de más de 90 metros cuadrados.

Apertura del contenedor marrón con la tarjeta ciudadana.

20% en bonificaciones

Además, de forma extraordinaria, el pago del recibo será otro 10% inferior solo por inscribirse en el anunciado registro y dar permiso para que se usen sus datos de reciclaje.

Cabe recordar que el importe del recibo de la basura prácticamente se va a duplicar este año para los vitorianos, ya que la ley obliga a que el servicio se costee con los impuestos que se pagan.

El PP, por su parte, sigue negando que la bonificación por uso del contenedor marrón se vaya a poder aplicar este año, ya que el registro para que los ciudadanos se apunten no está todavía en vigor ni lo estaba en años precedentes y, por lo tanto, el Ayuntamiento no sabe en cuántas ocasiones han reciclado las familias la basura orgánica.

Acusaciones y reproches

La polémica ha caldeado hoy más de lo habitual la Comisión de Hacienda y, entre continuos reproches, PSE y PP se han lanzado acusaciones mutuas.

Acusaciones de falta de respeto a la oposición, de opacidad por no responder a las preguntas de los partidos y de actitud paternalista, por parte del PP al PSE. "Tiene usted menos diplomacia que el nuevo presidente de los Estados Unidos", le ha dicho el portavoz del PP, Iñaki García, al concejal de Hacienda, Jon Armentia.

El edil de Hacienda, por su parte, ha definido de fango y barro la política que hace el PP. Y añadido que "el PP solo quiere sembrar miedo e incertidumbre en la ciudadanía", ha señalado Armentia. Además, ha anunciado una queja formar contra el portavoz popular por facilitar a los periodistas presentes en la sala un informe del área municipal de Gestión de Residuos, según ha dicho, de uso interno.

Viviendas en venta EP

El Ayuntamiento no ha calculado aún a cuántas viviendas recargará el IBI

El Ayuntamiento de Vitoria está elaborando este mes de enero el censo fiscal de los contribuyentes gasteiztarras y, por lo tanto, todavía no ha cuantificado a cuántas viviendas vacías, es decir, sin personas empadronadas, penalizará en Vitoria con un recargo del 50% en el IBI. “Para febrero tiene que estar listo”, avanza el concejal de Hacienda.

Tampoco informa Jon Armentia, de momento, sobre la recaudación que va a tener el Ayuntamiento por el cobro de dicho recargo en el IBI, por respeto a la seguridad jurídica de los contribuyentes, que todavía están en plazo de modificar sus declaraciones tributarias. 

Explica Armentia que Hacienda informará a cada contribuyente afectado sobre el recargo del IBI y la cuota a abonar en el impuesto de bienes inmuebles que el Ayuntamiento girará en junio.

Sin embargo, la portavoz de Elkarrekin, Garbiñe Ruiz, entiende que Armentia no quiere dar dichos datos porque “no tiene ni idea o sabe que esta medida no es buena para Vitoria”.

En su opinión, el recargo del 50% en el IBI va a recibir muchas reclamaciones porque en Gasteiz son muchas las personas empadronadas en la segunda vivienda, por ejemplo en la casa del pueblo, en lugar de en el piso de Vitoria, ya que viven a caballo entre ambas viviendas.