Álava y Vitoria buscan atraer nómadas digitales para promover el turismo
Diputación y Ayuntamiento presentarán en Fitur el proyecto 'BuleGO', dirigido a personas que combinan teletrabajo y ocio
Suma y sigue. Álava volvió a registrar un nuevo récord de turistas en 2024. A falta de cerrar los datos de diciembre, ya se sabe que de enero a noviembre el territorio alavés recibió más de 535.000 visitantes; con cerca de 1,2 millones de noches contratadas en los distintos hoteles del conjunto de la provincia.
En ese esquema, y a fin de seguir aumentando el flujo de turistas que visitan los lares alaveses, tanto del entorno rural como en la capital, la Diputación de Álava y el Ayuntamiento de Gasteiz han lanzado un proyecto conjunto con el que pretenden atraer profesionales, ya sean jóvenes o familias, que combinen el teletrabajo y el ocio; los conocidos como nómadas digitales.
58 personas en paro se suman a las nuevas Lanzaderas de Empleo de Álava
BuleGO!, que así es como se llama la iniciativa, será presentada entre los días 22 y 26 de este mes de enero en laFeria Internacional de Turismo (Fitur) que acoge Madrid y que este año celebra su 45ª edición con la presencia de destinos de 152 países, 9.000 empresas y más de 800 expositores.
En este sentido, tal y como han dado a conocer este jueves la diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, y la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, María Nanclares, este proyecto pionero se ha desarrollado en colaboración con empresas privadas para atraer a este tipo de viajeros.
This browser does not support the video element.
Y es que el objetivo no es otro que posicionar Álava y Gasteiz, a través de la coordinación interinstitucional, como "destino ideal y sostenible con una oferta de calidad para todo tipo de personas viajeras basada en una naturaleza desbordante, un impresionante patrimonio histórico, una enogastronomía de primer nivel y un intenso programa de festivales y eventos”.
Sobre el 'BuleGO!'
La herramienta principal va a ser el portal web workfromalava.eus, que recoge y ordena los recursos e instalaciones de interés para los nómadas digitales, tales como alojamientos (hoteles, hostales, agroturismos, camping, etcétera) y espacios de trabajo, como centros de coworking o salas así como distintos planes y actividades para disfrutar según sus gustos y aficiones.
“Este portal web, de atractivo diseño y uso intuitivo, va a arrancar con medio centenar de recursos e instalaciones de empresas privadas que ofrecen los servicios necesarios para que los y las nómadas digitales puedan combinar teletrabajo y ocio. Se trata de recursos ubicados tanto en Vitoria como en el resto de las comarcas alavesas cuyo número irá creciendo en los próximos meses”, ha explicado Nanclares.
Escapada a solo dos horas de Vitoria: el mejor pueblo con encanto para desconectar
Asimismo, el lanzamiento de este portal web en Fitur va a completarse con una "potente" campaña de comunicación en redes sociales y otros soportes online bajo el lema NOMADS, let´s GO!,que tendrá como elemento central distintos vídeos promocionales dirigidos a tres perfiles diferentes: nómada individual que viaja mientras trabaja; en pareja que quieren vivir nuevas experiencias así como familias que aspiran a conocer de la mano de sus txikis otras culturas.
El público objetivo, sin ir más lejos, serán aquellos profesionales que viven o trabajan en las grandes ciudades del Estado y se ampliará más adelante a los mercados europeos más importantes.
Embajadores
Un día después de la presentación del proyectoBuleGO!, el jueves 23 de enero, Álava y Vitoria serán de nuevo protagonistas en la Feria Internacional de Turismo con un acto para dar a conocer los nombres de las personas que ejercerán este 2025 de embajadores turísticos. Se trata de profesionales de prestigio ligados al mundo de la televisión que divulgarán a lo largo de este año los muchos atractivos de la ciudad y la provincia a nivel nacional.
Y, por segundo año consecutivo, se realizará un reconocimiento especial a las productoras de televisión que vienen escogiendo la capital y el territorio alavés como escenario para sus programas.
Otros proyectos alaveses
Vitoria-Gasteiz presentará, a su vez, el proyecto Rutas hacia el Anillo Verde, que descubre la esencia green de la capital alavesa, y reforzará la campaña I Love Vitoria-Gasteiz con todo tipo de material gráfico y promocional.
Vitoria, una ciudad con interés turístico
Álava y sus comarcas van a estar también muy presentes en este certamen internacional. Por su parte, Gorbeialdea presentará un vídeo promocional con el periodista de viajes Paco Nadal; Aiaraldea estrenará una propuesta de rutas cicloturistas; Labastida dará a conocer su oferta turística para 2025; y el Departamento de Desarrollo y Sostenibilidad dará a conocer una iniciativa sobre los Paisajes Mineros de Asfaltos Naturales de Montaña Alavesa.
Últimas cifras turísticas
Sobre los datos de visitas dados a conocer por González, además de esos 535.000 de turistas y las cerca de 1,2 millones de pernoctaciones, un 3,5% y 8% más que en el mismo periodo de 2023, la estancia media mejora un 4% y se sitúa en 2,2 días en los once primeros meses de 2024.
Los turistas alargan su estancia en Vitoria
Crecimientos que desde las instituciones traducen en "riqueza y empleo para los alojamientos, empresas turísticas, bares y restaurantes, y comercios de nuestro territorio".
Temas
Más en Gasteiz
-
Abierto el plazo de matriculación en el Conservatorio José Uruñuela
-
Detenido un hombre de 41 años por arremeter contra la Policía Local
-
Vitoria celebra este fin de semana 'City of Flowers', la apertura de las piscinas municipales y los 45 años como capital de Euskadi
-
Vitoria refuerza la seguridad en 24 pasos de peatones de Lakuabizkarra e Ibaiondo