Los sindicatos ELA, ESK y LAB han criticado que tanto Enviser, la empresa adjudicataria del servicio de mantenimiento de los parques y jardines de Vitoria-Gasteiz, como el Ayuntamiento de la capital alavesa "están actuando de manera totalmente irresponsable" para tratar de poner fin a la huelga de más de 100 días que los jardineros llevan a cabo para reclamar mejoras en sus condiciones laborales.
La denuncia la han realizado este jueves al mediodía en la plaza de la Virgen Blanca, lugar que han escogido para recabar firmas de la ciudadanía en respaldo a sus reivindicaciones.
Los sindicatos han advertido que "no se vislumbra el final del conflicto ante la última oferta realizada por el Gobierno Vasco", y han censurado con "preocupación cómo se está haciendo uso de los servicios mínimos impuestos" por el Ejecutivo autonómico.
Según han trasladado, "pretenden que el conflicto se solucione imponiendo unos servicios mínimos abusivos, en vez de buscar una solución que realmente ponga fin al conflicto", y han asegurado que los jardineros "están determinados a continuar la huelga hasta conseguir un convenio propio digno".
"La empresa, propiedad de un fondo de inversión que opera desde Luxemburgo, no tiene prisa alguna en solucionar el conflicto y el Ayuntamiento, con la concejala Beatriz Artolazabal a la cabeza, se pone de perfil, en vez de defender los intereses de los gasteiztarras, tanto de la plantilla como de la ciudadanía afectada por la huelga", han criticado.
Tras denunciar que sus salarios son "muy bajos" y que seguirán plantándose "ante la precariedad laboral que sufren", han agradecido el apoyo recibido por parte de la ciudadanía y han requerido a Enviser y al Ayuntamiento a que "asuman sus responsabilidades para volver a la normalidad, y superar las condiciones precarias" del personal contratado.